• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Combustibles: se confirma aplazamiento de la reforma en la distribución

    El Poder Ejecutivo definió postergar hasta mediados del 2022 la próxima etapa de la reforma del mercado de los combustibles —que debía regir desde enero—, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales. La prórroga atiende la solicitud que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) le hizo semanas atrás al Ministerio de Industria, Energía y Minería debido a la falta de recursos técnicos y financieros para avanzar en la aprobación de la regulación vinculada a la cadena de distribución (Búsqueda Nº 2.149).

    La programación del gobierno para llevar a cabo la reforma en ese mercado prevé cuatro etapas. La actual, denominada “transitoria” o etapa cero, es por la que se aprobó una nueva metodología a considerar al momento de la fijación de las tarifas y se determinó un valor “X” (para reflejar el sobrecosto de Ancap en cemento, biocombustibles, subsidio de supergás, etc.). El próximo mojón, que se postergará, es la “etapa 1”: prevé que los distribuidores absorban los costos del flete, que se defina una metodología para fijar un “precio máximo de venta” de los mayoristas a las estaciones y se promueva la competencia por precio entre los agentes, entre otros cambios.

    Para ello la Ursea contrató una consultoría que está en pleno proceso de análisis del funcionamiento de la cadena.