• Cotizaciones
    domingo 23 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Comercio con pequeño descenso de sus ventas

    Las ventas del comercio y los servicios se redujeron en julio-setiembre, en comparación con igual lapso del año pasado, aunque la situación fue disímil por giros y empresas de estos sectores. El descenso promedio fue de 0,6%, si bien facturó más el 60% de los giros y el 40% de las empresas, según la encuesta a socios realizada por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU), difundida ayer miércoles 20.

    , regenerado3

    Las principales bajas se dieron en rubros como electrodomésticos (7,3%), supermercados (5,9%), y papelería y oficina (16,9%).

    El sondeo relevó además las expectativas de los empresarios agremiados en la CCSU. Dado el escenario de estancamiento, en el corto plazo no prevén incrementar el personal ni las inversiones. Para más adelante, sin embargo, asoma un talante más “optimista” respecto a la rentabilidad futura, indicó la gremial. También mejoró la percepción sobre los “efectos positivos que un cambio de gobierno pueda tener sobre el clima de negocios”.