• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con balotaje abierto, oficialismo da “golpe de timón” y oposición coordina su campaña

    El oficialista Daniel Martínez y el blanco Luis Lacalle Pou emergieron como rivales por la presidencia con la convicción de que el balotaje de noviembre entre ambos será muy competitivo y que no hay nada definido. Con base en eso, mientras el Frente Amplio (FA) decidió tomar el control y reformular la campaña de su candidato, en la oposición resolvieron coordinar las recorridas que realizarán los líderes por todo el país buscando votos, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    El domingo 27 el FA logró el 39,2% de los votos, cuando sus dirigentes más cautos esperaban un piso de 42%. Eso golpeó el ánimo del oficialismo. Mientras, el 28,6% obtenido por Lacalle Pou generó optimismo en el Partido Nacional y entre sus posibles aliados, y fue leído como un punto de partida favorable. Pero unos y otros entienden que el balotaje tiene un resultado abierto.

    “Volantazo”

    Al otro día de la elección, en una reunión de evaluación del Secretariado Ejecutivo del FA se evidenció el malestar con el rumbo de la campaña de su candidato. El descontento con Martínez creció por algunas de sus apariciones posteriores en entrevistas televisivas. Con ese clima, el martes 29 el presidente de la fuerza política, Javier Miranda, respaldado por el Movimiento de Participación Popular, planteó “dar un volantazo” a la campaña y que a partir de ese momento “el Frente Amplio tomara las decisiones”. Según dijo a Búsqueda uno de los presentes, “fue un golpe de Estado al comando”.

    Además de definir que el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, pasara a ser el jefe de campaña, se resolvió que la estrategia apuntará a que la ciudadanía deberá elegir no entre personas sino entre dos “modelos” de país. Y se enfatizará en que a Lacalle Pou le será muy difícil manejar las diferencias de los partidos opositores.

    En filas oficialistas manejan datos detallados de la última encuesta de Factum realizada previo a la primera vuelta, a partir de lo cual algunos dirigentes estiman que el FA podría captar siete puntos entre los votantes del domingo del Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto y los partidos que obtuvieron menos del 2%.

    Mientras el Frente Amplio decidió tomar el control y reformular la campaña de su candidato, en la oposición resolvieron coordinar las recorridas que realizarán los líderes por todo el país buscando votos.

    Por su lado, Lacalle Pou recibió en la misma noche del domingo el respaldo explícito para el balotaje del colorado Ernesto Talvi y del líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. El candidato blanco reforzó el miércoles 30 su alianza con Talvi y logró sintonizar también con Pablo Mieres, del Partido Independiente, en la reunión que mantuvieron.

    El comando de los blancos definió que el asesor programático, Pablo da Silveira, sea el encargado de plasmar en un documento las principales coincidencias con el resto de los partidos de la oposición. También se resolvió que la candidata a vicepresidenta, Beatriz Argimón, sea la interlocutora política en un diálogo con el bloque opositor con el que se pretende llegar a un acuerdo esta misma semana.

    En filas del PC tienen claro que ganar el balotaje no estará fácil. Dirigentes de los principales sectores, Ciudadanos y Batllistas, coincidieron en señalar a Búsqueda que deben salir a recorrer el país para convencer a la población para que vote a Lacalle Pou. El jueves 31 comenzaron los contactos con el comando blanco para coordinar el trabajo en el territorio. Talvi, Sanguinetti y dirigentes locales tienen previsto realizar actos.

    A su vez, el miércole 30 el Comité Ejecutivo Nacional del PC recomendó “a los colorados y a la ciudadanía en general” el voto por la fórmula Lacalle-Argimón.

    Portada
    2019-10-31T00:00:00