En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con la disputa del Campeonato Nacional por Golpes se clausuró el pasado fin de semana en Punta del Este la temporada de certámenes auspiciados por la Asociación Uruguaya de Golf. La competencia se disputó en la cancha del Cantegril Country Club. Se jugaron 36 hoyos medalplay para las damas y 54 hoyos para los caballeros, mientras que en forma simultánea, se jugó el Campeonato Uruguayo para las categorías con hándicap.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el plano deportivo, la argentina Lorena Rappaport y el uruguayo Juan Álvarez fueron las principales figuras del fin de semana, al imponerse ambos de punta a punta con claridad, en las principales categorías de damas y caballeros respectivamente. Rappaport empleó 150 golpes para los 36 hoyos, finalizando en segundo lugar Catalina Comas con 161. En tanto, Álvarez presentó un muy buen acumulado, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, especialmente en la última ronda, de 210 golpes para las tres rondas. Su escolta fue Gregor Schmid con 217 golpes.
Vale recordar que el Campeonato Nacional por Golpes fue el sexto y último de la temporada, de los torneos que auspicia desde el año 2000 la entidad rectora del golf nacional. A principios de año la AUG fija su calendario de actividades oficiales, en el cual los torneos rotan entre las instituciones afiliadas.
El Cantegril
Country Club
Como hace siete décadas, el principal centro golfístico del este del país se prepara para iniciar una nueva temporada. La misma incorpora importantes cambios con relación a los últimos años, ya que en las dos primeras semanas del 2015 se disputarán las tradicionales Copa Aníbal Vigil y Copa de Oro.
En tanto, la undécima disputa de la Copa Master de Galería tendrá lugar los días 17 y 18 de enero.
Serán prácticamente tres meses de actividad continuada, con distintas modalidades de juego, con más de cien torneos programados que llegarán hasta mediados de abril y, como se repite en cada temporada de verano, con golfistas saliendo con las primeras luces del día para terminar los últimos grupos prácticamente entrada la noche.
Ante la inminente apertura de la temporada de golf en el Cantegril, Búsqueda conversó con Alejandro Zeballos, quien desde diciembre de 1982 ocupa el cargo de gerente de golf de la institución.
Mientras ultimaba los detalles para la ronda final del Campeonato Nacional, Zeballos enumeró las tareas que se llevaron a cabo durante al año para presentar la cancha del Cantegril en las sobresalientes condiciones en que se encuentra. Los participantes, tanto de la Copa Mercosur como del Campeonato Nacional, no han hecho más que elogiar al campo de juego.
“Durante el período mayo-agosto llevamos adelante una serie de trabajos que la mayoría de los golfistas no aprecia, pero que son fundamentales para llegar al verano y presentar el campo en estas condiciones”, afirmó el gerente. “En primera instancia bajamos el topsoil o sea el excedente de arena que se va acumulando en los greens en los hoyos 6, 9, 11, 13 y 17”. “Parte del material sobrante lo utilizamos para la ampliación de los tees de salida de los hoyos 9, 13, 14 y 18”.
Pero el trabajo más importante para la cancha, realizado este invierno, fue en el sistema de riego impulsado por Santiago Scavuzzo y Elbio Barabino en 1992 y que como tal necesitaba una reactualización, destacó Zeballos.
“Así fue que el club procedió a la compra de nuevos satélites, los cuales fueron colocados en todo el recorrido. Con ello logramos en primer lugar la racionalización de la cantidad de agua necesaria para el riego, algo fundamental”, agregó.
Además el nuevo programa nos permite, a través de una tablet, regar automáticamente los diferentes sectores de la cancha como tees, fairways y greens, durante el tiempo que sea necesario”.
Por último, Zeballos destacó especialmente el gran esfuerzo, dedicación y cariño que mostró la mayoría de los empleados de la cancha del Cantegril en las obras realizadas. “Son tareas muy delicadas, trabajar en los greens y en sus entornos en una cancha de golf no es tarea sencilla, por ello siento un gran orgullo por todos ellos y por la forma como trabajaron”, concluyó el gerente de golf del Club.