• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con un empuje el último día, el dólar subió más de 13% en 2014

    Luego de algunas jornadas de estabilidad, la cotización del dólar en la plaza uruguaya registró una suba relativamente fuerte ayer, martes 30.

    Los negocios en el mercado interbancario se hicieron a $ 24,333, en promedio, informó el Banco Central (BCU). Eso es 1,5% más que en la jornada previa.

    Como hoy miércoles 31 no habrá operativa cambiaria, dicho valor queda como cierre del año. De esa forma, la suba del tipo de cambio en diciembre fue de 0,5% respecto al promedio de noviembre y de 2,7% comparando los precios al cierre de cada mes (medición “punta a punta”).

    En todo el año la suba fue de 13,4% en promedio y de 13,8% respecto a fin de 2013. Es la mayor valorización del dólar desde 2009.

    El alza a lo largo del 2014 en Uruguay y en otras partes del mundo responde al retiro de los estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, al afianzarse una reactivación de la economía de ese país. Es una tendencia que se espera que continúe en el año que se avecina.

    El aumento del tipo de cambio ayer responde a especulaciones del mercado para un cierre de año con la divisa más fuerte, dijeron operadores a Búsqueda.

    Esta cotización al cierre del año es consistente con la que los agentes reconocen como “cómoda” para las autoridades, que deben conciliar el interés de favorecer la competitividad exportadora y al mismo tiempo contener la inflación.

    En la pizarra al público en general del Banco República ayer hubo ajustes al alza en ambas puntas: $ 24,05 la compra y $ 24,65 la venta.