• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Condenados por la Triple A

    El día de la entrevista, viernes 11 de abril, murió Alfredo Alcón. La pregunta era obvia y justo después de hacerla, suena el celular de Renán. Un periodista de “Clarín” le pregunta por una lista negra de artistas condenados a muerte por la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), en la que figuraban Alcón, Renán, Juan Carlos Gené, Mario Benedetti y Roberto Cossa, entre otros. “Fue la primera lista con amenazados de la Triple A que provocó un comunicado de repudio del PJ y un ofrecimiento de protección policial”, narra Renán. Y agrega: “La amenaza nos daba 48 horas para abandonar el país, so pena de ser ajusticiados. Fue en abril del 75. Algunos se fueron, otros nos quedamos y tuvimos una presencia policial en nuestras vidas durante dos meses, hasta que pedimos que la retiraran”.

    Termina la comunicación y respira. “Me tienen loco con lo de Alcón. La importancia de Alcón es muy personal en mi vida. No fuimos amigos, pero en el momento en que tuve que decidir entre ser violinista o actor, fue definitorio verlo en ‘Recordando con ira’, de Osborne. Dije, ¡quiero ser actor!”.