En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Intentando responder a planteos del sector empresarial y pensando en la Copa del Mundo que comenzará el próximo mes, el gobierno busca adelantar el inicio de la séptima ronda de negociación salarial. La semana que viene, empresarios y trabajadores se juntarán en un nuevo Consejo Superior Tripartito para debatir la propuesta del Ministerio de Trabajo (MTSS).
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Tenemos la ronda de negociación más grande. Además, los empresarios nos plantearon la posibilidad de bajar los tiempos de negociación. Y tenemos el Mundial”, explicó a Búsqueda el ministro Ernesto Murro.
El gobierno pretende que los más de 170 grupos de actividad que negociarán este año tengan sus primeras reuniones a inicios de junio. Si no ocurre un adelantamiento, las conversaciones empezarían algunas semanas o días antes de fines de dicho mes, cuando vence la mayor parte de los convenios colectivos.
Los empresarios habían manifestado su intención de acortar los tiempos de negociación para así disminuir la cantidad de mesas que pagan aumentos retroactivos (porque hasta que no se firme un nuevo acuerdo en muchos sectores rige el último convenio). El PIT-CNT comparte poner en marcha las meses “cuanto antes mejor”, dijo a Búsqueda su secretario general, Marcelo Abdala. “Estamos prontos”, agregó.
En la reunión de la próxima semana el Poder Ejecutivo también presentará “lineamientos concretos” sobre una nueva propuesta para crear un fondo de garantía para empresas insolventes, una iniciativa que Murro adelantó el 1º de mayo (Búsqueda Nº 1.968). Además, allí se debatirán medidas de promoción al empleo y se propondrá extender las cláusulas de prevención de conflicto a todos los grupos de negociación.