• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Críticas y rechazo ante posible aumento de 7% de tarifas de UTE

    Tras las críticas y rechazo que generó en la oposición la noticia dada por Búsqueda sobre las previsiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de subir las tarifas de UTE un 7%, el gobierno debió salir a responder.

    El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, aseguró a través de su cuenta de Twitter que todavía “no hay ninguna definición tomada en ningún sentido, recién se está comenzando el analisis, trabajando en equipo como corresponde”.

    Por su parte, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, aseguró a la prensa que el centro en materia de tarifas debe ser la gente y que le gustaría saber porqué UTE y el MEF se reunieron sin su presencia. 

    El Estado recaudaría unos US$ 140 millones más por mes si concreta esa suba del 7%, según las estimaciones manejadas por la empresa estatal.

    En UTE existe malestar con la decisión, entre otros motivos, porque se suma a una lista de gastos que deberá realizar en los próximos meses como consecuencia del acuerdo que el gobierno firmó con la finlandesa UPM.

    Desde la oposición, las primeras críticas a la previsión de Economía no se hicieron esperar. El diputado Pablo Abdala aseguró a Montevideo Portal que los uruguayos han asistido “a una tensión entre los criterios del Ministerio de Industria y la UTE y los del Ministerio de Economía por otro”, agregando que desde el MEF se apela “en forma desesperada a las tarifas para equilibrar las cuentas”.

    Mientras tanto, a través de Twitter el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, escribió: “Subirá 7% la tarifa de UTE. Otro golpe a la economía de los hogares y a la competitividad de nuestra producción. Todo para sostener un gasto público desbocado lleno de ineficiencias, despilfarro y derroche que financiamos todos los uruguayos”.

    El diputado colorado Tabaré Viera también opinó a través de esa red: “Hasta donde llegaremos con el aumento de impuestos? El Gobierno está totalmente equivocado, UTE muestra cifras que se pueden bajar las tarifas pero el Ejecutivo pretende subir. No da para más”, escribió.