• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cuatro de cada 10 jóvenes buscaron empleo por más de seis meses

    La facilidad de los jóvenes para desempeñarse en áreas vinculadas a la tecnología, “aprender haciendo” y desarrollar nuevas tareas por un salario bajo son algunas ventajas que las empresas consideran al momento de contratarlos. Sin embargo, la falta de experiencia es una de las principales razones por las que a las personas de entre 18 y 29 años se les dificulta encontrar trabajo, algo que a cuatro de cada 10 jóvenes les lleva más de seis meses.

    Si bien la “escasez de oportunidades laborales para los jóvenes” no es una problemática nueva, una encuesta reciente que abordó esa temática —realizada por ManpowerGroup en alianza con Desem Junior Achievement—dimensionó algunos de sus aspectos. Según el sondeo efectuado entre marzo y junio, al que accedió Búsqueda, más de siete de cada 10 jóvenes (74%) encuestados en Uruguay dijo tener dificultades para conseguir empleo, similar al promedio de América Latina (75%).

    En agosto, la tasa de desempleo en Uruguay se ubicó en 25,6% para las personas de 14 y 24 años, más del triple que entre los adultos de entre 30 y 44 años, según el Instituto Nacional de Estadísticas.

    “Conseguir empleo es un desafío cada vez mayor para los jóvenes por los requisitos que tienen las empresas, porque la robotización y el avance de la tecnología requiere de personas capacitadas para esas tareas”, afirmó a Búsqueda el director de Desem Junior Achievement, Pablo Marroche.

    Fernando Aldabalde, gerente comercial de ManpowerGroup, dijo que se dan situaciones distintas entre los jóvenes, según edades. Los que tienen de 18 a 23 años, sin experiencia laboral, quedan a menudo “atrapados” si no logran “foguearse”, por ejemplo, a través de programas de universidades y empresas de “formación dual”. Mientras, los de la franja de 24 a 29 años son “altamente demandados” por el mercado.

    Tanto Marroche como Aldabalde consideraron que es preciso que más empresas conozcan las políticas públicas que fomentan la inserción laboral, como las previstas en la ley de empleo, y que “confíen” en los jóvenes.

    Aldabalde apuntó que en lo que va de este año la consultora registró un incremento de 18% de la demanda de personal joven, en comparación con el 2021. Eso, dijo, se explica por proyectos de clientes que están invirtiendo en programas de entrenamiento para nuevos centros logísticos o comerciales, por ejemplo.

    Remuneración razonable

    La encuesta estuvo dirigida a 2.600 jóvenes de la región (más de 100 uruguayos) que debieron contestar tres preguntas: “¿Has tenido dificultad para encontrar trabajo en los últimos 12 meses? ¿Cuáles son las razones por las que consideras que no te contratan? ¿Qué factores son importantes para aceptar y permanecer en un trabajo?”. ManpowerGroup también encuestó a más de 300 empleadores de América Latina a propósito de las oportunidades para el talento joven, y si bien más del 80% dijo que busca emplearlo, casi seis de cada 10 advirtieron problemas para hacerlo. Eso, principalmente, por la falta de experiencia y el nivel de escolaridad o conocimiento de los candidatos.

    Los resultados de la encuesta en Uruguay abarcaron una muestra de casi todos los niveles educativos y con dos tercios que habla un segundo idioma. La mayoría ya había trabajado y más de la mitad correspondía a una experiencia formal.

    El 74% señaló problemas para encontrar actualmente un empleo y 41% dijo que lleva buscándolo hace más de seis meses. La falta de experiencia (42%) y en segundo lugar la edad (14%) fueron las principales barreras para el acceso al mercado.

    Para aceptar una propuesta de empleo los jóvenes valoran principalmente el salario y las prestaciones que pueda ofrecer el empleador. El 67% pretende una remuneración de entre uno y hasta tres salarios mínimos, lo que para ManpowerGroup es una expectativa “muy razonable”.