• Cotizaciones
    lunes 09 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Daniel Martínez analiza planes para cambiar el organigrama de la Intendencia; Varela aspira a competir y a gerenciarla como empresa

    Pasaron cuatro años desde que el hoy senador socialista Daniel Martínez vio frustradas sus expectativas de ser el candidato a intendente de Montevideo. Quedó el “dolor” por lo que para él era un sueño: sustituir a Ricardo Ehrlich al frente del gobierno del departamento más grande del país. El cargo fue para Ana Olivera, hubo más de un 10% de votos en blanco y el respaldo al Frente Amplio fue menor al logrado en comicios anteriores. Sin embargo, el dirigente socialista se prepara para la revancha.

    Hace menos de un año que Martínez, el ahora ex ministro de Economía Fernando Lorenzo y el ex titular de Ancap Raúl Sendic completaban una probable tríada de candidatos de la izquierda, una alternativa a la que todos los sectores del oficialismo se afilian para enfrentar al flamante Partido de la Concertación, que fusionó a colorados y blancos en la capital. Pero duró poco: Sendic declinó esa posibilidad y en los hechos Lorenzo, tras abandonar la cartera de Economía, parece no tener planes de retorno inmediato a la gestión pública o al menos de dar pelea por ello.

    Daniel Martínez

    Sin perjuicio de ello, durante el año pasado en varias reuniones bilaterales entre el Movimiento de Participación Popular (MPP) y sectores del Frente Amplio, el movimiento político del presidente José Mujica manejó la figura de Lorenzo como posible candidato.

    Además de Martínez, el presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio de Montevideo, el diputado Carlos Varela, confirmó a Búsqueda su interés por ser uno de los precandidatos. En algunos ámbitos informales del Frente Líber Seregni (FLS) e incluso fuera del sector se evaluó positivamente la figura del titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Pablo Ferreri, como “otro eventual candidato a competir en Montevideo”, supo Búsqueda.

    Por otra parte el Partido Comunista (PCU), que integra la intendenta Olivera, insiste con que la izquierda mantenga su tradición en Montevideo y compita con un solo candidato. Y la idea de los comunistas, de que sea Olivera, pareció confirmarse. Fue cuando en una entrevista —que “La República” publicó el 27 de noviembre—a la directora del Mercado Agrícola e integrante del Comité Central comunista, Beatriz Silva, esta dijo: “Ana Olivera merece y debe ser reelecta”. Ahora el “problema es Ana, que no quiere” reconoció un dirigente comunista.

    Meses atrás una de las empresas que miden la opinión pública le transmitió a Olivera que si ella y dos candidatos más son presentados por el Frente Amplio, la izquierda vencerá al nuevo partido de blancos y colorados.

    Martínez.

    De perfil bajo en el Senado, Martínez se concentra en temas energéticos y en temas de comunicación. No obstante se comunica habitualmente con jerarcas de ministerios y directores de empresas públicas para resolver necesidades de habitantes de barrios y asentamientos de Montevideo. “Pelado, vos sos el único que viene siempre, el único que siempre está”, dijo el propio Martínez, transmitiendo lo que le dicen en esas instancias, en una charla organizada a mediados del 2012 en un comité de base del Parque Rodó, en la que participó junto a Juan Castillo y Constanza Moreira.

    Desde hace varios meses Martínez prepara su eventual postulación. Lo hace, entre otras cosas, armando reuniones temáticas con personas especializadas en diversos temas: movilidad, transporte, cultura, infraestructura, entre otros. El ex presidente de Ancap analiza el actual organigrama de la estructura de dirección de la comuna y “está estudiando para cambiar toda la estructura de direcciones”. Incluso analiza con sus colaboradores cuáles servicios que hoy cumple la Intendencia corresponde que los desempeñe, a su entender, el gobierno nacional. “Daniel no está armando un programa sino que está estudiando y quiere conocer todo en caso de llegar a la Intendencia. No quiere que nada la sorprenda por desconocimiento”, comentó a Búsqueda uno de sus allegados.

    Martínez ya se reunió con varios directores, no solo socialistas del gobierno de Olivera así como con ex directores de anteriores administraciones del Frente Amplio. Fernando Cáceres, Fernando Nopitsch, Fernando Sobral, Guillermo Fraga, Leonardo Machado, Pedro Apezteguía, Peter Coates y el publicista Carlos Bentancour son de cierta forma su “staff permanente”, con el que trabaja hacia su objetivo. Todos ellos le diseñan documentos y le concertan reuniones. Habitualmente también se junta con el edil socialista Jorge Buriani.

    Martínez estudió ya todo el presupuesto municipal del 2011 y del 2012 y actualmente analiza el del 2013.

    “Daniel arranca con un piso interesante tan solo por haber quedado excluido y está probado que ser víctima da dividendos políticos. Su nombre ya está instalado y es el único”, comentó un dirigente socialista de Montevideo.

    Varela.

    El nombre del diputado Varela (Asamblea Uruguay) fue manejado por el presidente José Mujica y su esposa, la senadora Lucía Topolansky, camino a las municipales del 2010. Pero negociaciones y pactos mediante quedó por el camino. De todos modos Varela acepta el reto y también empezó a prepararse. Lo postuló el ministro Enrique Pintado en un asado de fin de año, en diciembre, en uno de los parrilleros del Centro de Protección de Choferes.

    Varela dijo a Búsqueda que tiene por delante el “gran desafío de enfrentar al Partido de la Concertación, que será la novedad frente a lo que está hace 25 años”.

    “La Intendencia es una de las empresas más grandes que tiene el país. Si es una empresa hay que manejarla con proyectos gerenciales, por supuesto con lealtades políticas, afinidades políticas, pero con concepto de gestión. Yo propondría que todos aquellos que tengamos la posibilidad de asumir esta responsabilidad, deberíamos presentar un proyecto de gestión previo a asumir esa responsabilidad”, afirmó.

    Varela dijo que si el Frente Líber Seregni resolviera que él puede competir tiene para ofrecer “veinte años de experiencia”. “Desde 1995 a la fecha me especialicé en el tema ciudad”, subrayó.