• Cotizaciones
    jueves 13 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De Afuseu

    Carta abierta de la Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior del Uruguay (Afuseu) a los señores candidatos a la presidencia de la República

    , regenerado3

    Dr. Luis Lacalle Pou, Ing. Daniel Martínez:

    El próximo 1° de marzo de 2020, uno de ustedes tendrá el alto honor de asumir la presidencia de la República, de acuerdo a la decisión democrática de la ciudadanía. Para quien resulte electo, sin dudas serán muchos, complejos y diversos los desafíos a enfrentar, así como altas las expectativas de todos los uruguayos.

    En el mundo de hoy, muchos de esos desafíos tendrán que ver con el relacionamiento externo del país tanto con los actores estatales como con los cada vez más influyentes actores no estatales.

    Para manejar adecuadamente estos desafíos, el Estado uruguayo cuenta con una importante herramienta: el Servicio Exterior. Las ventajas de contar con una diplomacia basada en un Servicio Exterior formado por un cuerpo de funcionarios profesionales, de carrera, capaz de cumplir funciones que van más allá de la representación, son evidentes. Asimismo, contar con un servicio diplomático profesional y de carrera redunda en la consolidación de políticas de Estado, la preservación y transmisión de la memoria institucional y la concepción y gestión de estrategias de inserción internacional de largo plazo.

    El Servicio Exterior del Uruguay ha venido transitando un largo y exigente camino de profesionalización, iniciado hace décadas con la instalación del concurso de oposición y mérito como único vehículo para el ingreso a la carrera diplomática y profundizado con la implementación del concurso de ascenso, como única vía para avanzar en la carrera diplomática, desde la categoría inicial de tercer secretario, hasta la de ministro consejero.

    En la actualidad, casi la totalidad de los integrantes del Servicio Exterior (98%) somos profesionales universitarios, más de un 30% de los profesionales que integramos el servicio poseemos, además, títulos de posgrado, maestrías y doctorados y casi la totalidad tenemos dominio de idiomas. Entre los funcionarios del Servicio Exterior, contamos con licenciados en Relaciones Internacionales, abogados, contadores, economistas, licenciados en Ciencias Políticas, docentes universitarios y profesionales en muchas otras áreas, formados tanto en Uruguay como en el exterior.

    Por ello, hacemos un llamado público a los señores candidatos a la presidencia para que, en estos meses previos al cambio de gobierno en el Uruguay, respalden formalmente al Servicio Exterior profesional de la República, comprometiéndose a no recurrir a designaciones de confianza en Montevideo y en el exterior durante el próximo quinquenio. De aceptar este compromiso, no solamente se pondría fin a una práctica que ha sido cuestionada por todos los partidos políticos en los últimos años, sino que se apostaría a la verdadera construcción de políticas de Estado en materia internacional.

    Comisión Directiva Afuseu