En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La defensa del ex tupamaro Héctor Amodio Pérez apeló la competencia de la jueza Julia Staricco en la causa en la que se investiga su supuesta responsabilidad en ciertos crímenes cometidos por militares durante la dictadura (1973-1985). Ayer miércoles 26, su representante, el abogado Andrés Ojeda, pidió que la causa pase a manos de la jueza de 14º turno, María Helena Mainard.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Actualmente, la jueza encargada de resolver sobre el futuro de Amodio Pérez es Staricco, del juzgado de 16º turno, porque tiene la causa por denuncias de torturas en centros clandestinos durante de la dictadura presentada en 2011 por un grupo de 28 mujeres. En el marco de ese proceso, Amodio Pérez estaba citado a declarar como testigo y por eso, cuando llegó a Uruguay a principios de mes para presentar un libro, Staricco lo citó al juzgado.
Por otra parte, con la llegada de Amodio Pérez surgieron dos denuncias en su contra, presentadas por el director de la revista “Caras y Caretas”, Alberto Grille, y por la ex tupamara Alba Antúnez. A raíz de esto se inició una nueva causa en el Juzgado de 14º turno, a cargo de Mainard. Como los hechos están relacionados, Mainard dispuso la acumulación de las causas y envió el expediente al juzgado de Staricco.
Ojeda informó a Búsqueda que ayer miércoles 26 apeló la decisión de Mainard. “Si bien no estamos en contra de que se junten los expedientes, nos parece que debería ir todo para el juzgado de 14º turno, no al de 16º turno”, explicó.
El abogado sostiene que “la primera denuncia concreta se recibió en el juzgado de 14º turno y la primera indagatoria se realizó allí. Si bien Staricco lo llamó a declarar primero, fue en calidad de testigo y estaba pedido desde hace un año. Todo lo que está hoy en ese juzgado debería migrar para el juzgado de 14º turno y debería ser Mainard quien tome las decisiones”, afirmó.
Para resolver qué juzgado tiene competencia, “el criterio es el de la prevención, o sea el primero que actuó”, precisó. “Que quede claro que no hay nada en contra de Staricco, pero hay que hacer lo que por derecho corresponde”, añadió.
Pedido de clausura.
En este momento, la fiscal de ambas causas, Stella Llorente, aguarda el expediente para estudiarlo y resolver si pide o no el procesamiento de Amodio Pérez. Para la defensa, antes de continuar con la causa la jueza debería resolver sobre el archivo y la clausura de las actuaciones.
Según explicó Ojeda, no hay pruebas de los hechos de los que se acusa a Amodio Pérez. “La discusión es si él señaló compañeros. Los únicos que lo dicen son integrantes del MLN. Todos los militares que declararon niegan esa colaboración, salvo uno, Orosman Pereyra, que dice que alguien le contó”, sostuvo el abogado. Pero aun si fuera verdad, “señalar a un compañero no es delito”, afirmó. Y si hubiera delito, estaría prescripto, añadió. E incluso, si se entendiera que no está prescripto, Amodio Pérez está amparado bajo la ley de amnistía de 1985, señaló.
El abogado sostiene que la jueza Staricco debería haber resuelto el pedido de clausura antes de continuar investigando. “Antes de seguir se tiene que resolver esto. Y si hubiera pedido fiscal, ella no debería resolver nada hasta que no esté resuelta la prescripción y la amnistía”, insistió.
Por otra parte, la defensa solicitó que se levante el cierre de fronteras. “No es lógico que alguien que no tiene ninguna acusación formal, que no tiene ningún pedido en su contra, tenga cerrada la frontera de un país por una simple investigación”, afirmó Ojeda. “Está preso dentro de Uruguay”.
El abogado también informó que en los próximos días solicitará que se le reintegre el pasaporte español. “La jueza pone expresamente en la resolución que por una llamada del Ministerio del Interior le reincauta el pasaporte, que ya se lo había devuelto, sin la existencia de ningún delito. No tiene ninguna razón de ser y vulnera directamente sus derechos”, afirmó.