Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáMás o menos, el 50% del gasto del Estado corresponde a sueldos y jubilaciones.
Está claro entonces dónde se debe actuar para reducir el nivel de déficit presupuestal.
El gasto del Estado no se disminuye comprando menos sacapuntas o lápices.
Nuestros políticos, de todos los colores, deberían dejar de “tirar la pelota pa’ delante” y asumir medidas responsables, aunque dolorosas.
Deberían tener en cuenta propuestas a los mismos fines que se manejan en otras latitudes, por ejemplo, España y Puerto Rico.
Aumentar la edad de jubilación: España está considerando llevar la mínima a 67 años.
Prohibir la presupuestación o contrataciones de nuevos empleados públicos por mínimo 10 años, como ya se hizo por acuerdo entre nuestros dos partidos fundacionales. Se debería complementar con una ley que permita la movilización de funcionarios sobrantes en algunas áreas a otras donde sean necesarios.
Disminuir, o por lo menos no aumentar, los sueldos de los funcionarios estatales.
Derogar cuanto antes el artículo constitucional que impide hacer lo mismo con las jubilaciones.
CI 1.108.444-1