En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Algunos protagonistas cambiaron. Ya no está Enrique Canon como director de Aduanas y ese rol lo cumple Jaime Borgiani. Pero la trama se repite: el Poder Ejecutivo aprobó a fin de octubre un nuevo decreto que reestructura la organización y restablece las funciones de alta conducción que habían caído por decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) del 27 de agosto, cuestionado por aduaneros. Ahora la Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) prevé presentar un recurso de revocación y otro de inconstitucionalidad con el argumento de que, otra vez, se atenta contra la carrera administrativa, adelantó a Búsqueda su secretario general, Basilio Pintos.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una situación similar se había dado en 2016, cuando un decreto que reformaba la estructura organizativa de la DNA y creaba la figura de mandos jerárquicos de designación directa por parte del director fue objetado por la AFA y terminó siendo anulado a partir de un recurso ante el TCA. En el ínterin hubo un régimen transitorio, hasta que el 29 de octubre pasado el Poder Ejecutivo aprobó el decreto 315 y luego, el viernes 1º, Borgiani empezó a designar “en forma transitoria y revocable” funcionarios en los cargos de alta conducción. La asignación de funciones es, como máximo, por 18 meses a contar “desde la fecha de aprobación del próximo Presupuesto Nacional”. Para Pintos, esto implica una ilegalidad dado que se condicionan eventuales cambios durante ese período a una decisión “totalmente legislativa”.
Los designados hasta ahora son, en general, los mismos que venían cumpliendo esos roles pero también hay nuevos, de confianza del director de Aduanas.
Pintos dijo que con el nuevo decreto se aumentan de 70 a 80 la cantidad de funciones de alta conducción, con lo que se incrementa el gasto salarial en la DNA. Este tipo de designaciones “suprime cargos arriba y no es posible ascender”, lo que contraviene la carrera administrativa contemplada en la Constitución de la República. El tribunal reiteró fundamentos de su resolución inicial, en el sentido de que “la asignación de funciones precarias, por naturaleza y sin plazo, frente al derecho a la carrera administrativa de los funcionarios del organismo demandado, patentizan el obrar ilegítimo y desajustado a derecho de la Administración”.
El sindicato evalúa también como alternativa presentar una acción de amparo ante un juez de lo Contencioso Administrativo, que en caso de ser atendida dejaría en suspenso la nueva reestructura en 72 horas, informó el dirigente.
Agregó que en conversaciones con Borgiani luego de que tomara el cargo en agosto, el jerarca les transmitió su disposición a discutir varios temas, pero no sobre la reestructura organizativa.
Las funciones de alta conducción —los jefes de áreas, asesorías, divisiones y departamentos del organismo— asignadas por el director de Aduanas son parte medular de la reforma del organismo que empezó en 2006. Ese plan de “modernización” —como se lo llama desde el gobierno— incluyó mejoras edilicias, cambios en los mecanismos de control del comercio exterior, la simplificación de trámites. La transformación de la DNA ha sido respaldada por sectores empresariales y resistida por el sindicato de aduaneros.