• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Delincuencia

    Sr. Director:

    Insólito. Termino de leer un magnifico reportaje de Valeria Gil publicado el martes 17 en “El País” al diputado ex MPP Gonzalo Mujica y confieso quedé asombrado por la claridad conceptual con que analiza parte de los temas-problemas que tiene el Frente Amplio respecto al anquilosamiento ideológico (“zonas francas sí, zonas francas no”, “inamovilidad de los funcionarios de empresas publicas”, “ajuste del IRPF en beneficio de la clase media”, “la educacion privada en Uruguay es de muy buena calidad”…).

    Ante la pregunta de “qué ajuste habría que hacer en seguridad”, la contestación no tiene desperdicio: “creo que el modelo progresista de seguridad está sufriendo desajustes porque hemos hecho hincapié en ver al delincuente como víctima de la sociedad no al delincuente como un victimario. Hay un enfoque básico que está haciendo agua, que es el de ver al delincuente como una víctima de la sociedad”.

    Cuando le preguntan si “hay que reprimir más”, la respuesta es “estoy convencido que sí, hay que reprimir más”. Luego contesta a la pregunta referida a políticas sociales y considera que todos los proyectos progresistas de América Latina tienen como problema común que implementan políticas sociales carísimas que implican la creación de aparatos burocráticos muy grandes y en Uruguay tenemos un aparato que es muy grande, que es el Mides.

    No me imaginaba leer un reportaje con un contenido lleno de sensatez, sentido común, corajudo, que me hace nacer la esperanza de que en un conglomerado político tan conservador y tan ideologizado y atado a recetas de países nada recordables, sea este reportaje una punta de lanza que traiga esperadas y necesarias soluciones en la economía, la enseñanza, la seguridad, en políticas sociales.

    Guillermo Stirling

    Ex Ministro del Interior

    CI 1.061.057-0