• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Después de casi cuatro años, Movistar cobrará el tráfico a webs de la Udelar

    La empresa operadora de telecomunicaciones Movistar —filial de Telefónica— anunció esta semana que a partir del 1° de diciembre dejará de exonerar a sus clientes del costo de navegación de sitios y plataformas webs vinculados a la Universidad de la República (Udelar). Entre los servicios afectados están los Entornos Virtuales de Aprendizaje (plataforma EVA), las webs institucionales de las facultades y otros dominios relacionados con tareas educativas y de investigación.

    , regenerado3

    El beneficio había sido implementado de común acuerdo en abril de 2020 y permitía a los clientes de Movistar acceder sin costo a todos los insumos educativos publicados en las páginas webs de la Udelar, incluyendo clases grabadas en las plataformas universitarias, pruebas, exámenes, revisiones y materiales de estudio.

    El martes 28, la empresa comunicó a la universidad que dejará sin efecto este beneficio a partir de mañana viernes 1°, previo a la realización del período de exámenes de diciembre.

    Según informó la Udelar en un comunicado fechado ayer miércoles, ya en agosto Movistar planteó la posibilidad de cambiar las condiciones del beneficio y ofreció dos opciones: trasladar el costo del tráfico a sus clientes o que la Udelar asumiera el costo a una tarifa preferencial.

    La universidad rechazó la alternativa propuesta por entender que, al haber exoneraciones totales al costo para navegar los sitios universitarios en las otras telefónicas, la institución no puede iniciar un proceso de contratación de “cobro revertido concurrente”.

    Es “imposible” para la universidad auditar quién genera el tráfico a los sitios —si el usuario pertenece o no a la institución— ni en qué volumen, por lo que no puede determinar el costo de la medida.

    Por otra parte, la institución entiende inapropiado “distraer fondos del presupuesto universitario para aplicar un subsidio a las tarifas de una población cuya cantidad, filiación institucional y condiciones socioeconómicas son indeterminadas”.

    La universidad expresa que en octubre pidió a Movistar que, de proceder a dar la baja de este beneficio, la comunicara con antelación, de forma de poder avisar con tiempo y forma a la comunidad universitaria.

    Condiciones similares a las de Movistar existen con los otros proveedores de Internet e Internet móvil. Antel, por ejemplo, exonera a todos los sitios edu.uy.