Un estudio científico detectó consumo de una droga “de sumisión” en una fiesta electrónica desarrollada en Montevideo.
Un estudio científico detectó consumo de una droga “de sumisión” en una fiesta electrónica desarrollada en Montevideo.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEste miércoles, durante la jornada “Drogas de síntesis: Nuevos desafíos para la investigación y estrategias de intervención”, el investigador de la Facultad de Química Eleuterio Umpiérrez difundió los resultados del estudio financiado por la Junta Nacional de Drogas (JND) “Screening de nuevas sustancias psicoactivas y cocaína en muestras de orina en fiestas electrónicas en Uruguay”.
La investigación implicó analizar 28 muestras tomadas de un baño químico en una fiesta electrónica para conseguir “información cualitativa” sobre lo que se consume en esas instancias, explicó Umpiérrez en su exposición. Una de las cosas que sorprendieron a los científicos, añadió, fue la aparición en algunas muestras de 1,4-butanodiol, que consumido en “determinadas cantidades” es una “sustancia de sumisión”.
“Nosotros sabemos que en el mercado debería haber, no esperábamos encontrarla en una fiesta electrónica”, añadió. “Es algo que hay que tener presente, para lo cual hay que disparar después todos los mecanismos que corresponden. Pero es algo que encontramos”.
La JND organizó el evento de este miércoles preocupada por el aumento del consumo de drogas sintéticas.