En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Diego Fernández, quien a partir del 1° de marzo dejará su cargo como director de la Policía Nacional, pasará a asesorar de forma honoraria al ministro del Interior, Luis Alberto Heber. El ministro dijo a Búsqueda que el nuevo rol de Fernández será “en coordinación con las Policías de la región porque tiene buenos contactos”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La semana pasada, Heber anunció una serie de cambios en la cúpula policial que incluyen la salida de Fernández y del número tres de la institución, Jorge Berriel. En su lugar fueron nombrados José Manuel Azambuya y Efraín Abreu. El ministro argumentó que los reemplazos surgieron de la “necesidad de generar una nueva etapa donde se consoliden los éxitos que ha tenido el ministerio en la lucha contra el crimen organizado”.
“En esta consolidación de los éxitos quiero destacar muy especialmente el trabajo hecho por nuestro querido amigo, el director nacional Diego Fernández. Públicamente queremos subrayar nuestra conformidad y agradecer especialmente los servicios prestados en estos tres años que han generado dinamismo, orden, trabajo, vocación de servicio y profesionalismo a la Policía”, afirmó Heber.
El ministro negó que la salida de la cúpula policial estuviera vinculada al “caso Astesiano”. En el marco de esa investigación, Berriel fue imputado por tres delitos de “revelación de secreto”.