• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Director de la empresa demandada por Alur dice que ese dinero “nunca ingresó” a la cuenta de la compañía y que él “no firmó” el recibo de pago

    Presentará una denuncia penal contra el anterior propietario

    El 13 de febrero no fue un buen día para los directivos de Alur (Alcoholes del Uruguay). Según el comunicado oficial de la compañía alcoholera subsidiaria de Ancap, en esa jornada, “a partir de una auditoría externa contratada por Alur, se detectó una situación irregular ocurrida en mayo de 2016, en donde se efectuó un pago en dólares a un proveedor (Urbicar SA) cuando debió haberse realizado en pesos uruguayos”.

    El monto exacto del pago fue de U$S 105.892,58, cuando lo que correspondía era que esa suma se abonara en pesos. La denuncia fue hecha pública a principios de marzo por el legislador de Alianza Nacional Nicolás Olivera. Además de la investigación administrativa y la separación del cargo de tres funcionarios, Alur presentó una denuncia penal, suspendió al proveedor e inició las acciones civiles de recuperación del dinero.

    Sin embargo, ese mismo 13 de febrero la funcionaria de Alur María José Curuchet recibió y dio ingreso a una nota del actual director y único accionista de Urbicar SA en la que se dan detalles de todo el error de facturación, se explica que esas facturas fueron hechas con el dueño anterior de la empresa y se afirma que ese dinero “nunca entró a la cuenta corriente” de esa compañía y que el recibo que acredita ese pago “no fue firmado” por él.

    “La firma no es mía”.

    La nota, a la que accedió Búsqueda, está fechada el 10 de febrero y comienza diciendo: “En virtud de las diferencias suscitadas en el día de ayer en relación a la factura 319” emitida por Urbicar SA con fecha 25 de abril de 2016 por trabajos de mantenimiento realizados a Alur y el recibo oficial 035 “de fecha 16 de junio de 2016”, “corresponde realizar las siguientes precisiones”.

    La primera que se hace es que el nuevo director se hizo cargo de la empresa el 23 de mayo de 2016, casi un mes después de que se emitiera la factura en cuestión, por lo que desconoce “cualquier información relevante” sobre los trabajos que se estaban cobrando.

    “En el período en que dichos trabajos fueron realizados y/o facturados, el titular de Urbicar SA era el señor Johnatan Cesan Vidart, quien era el único accionista de Urbicar SA, participando de la gestión comercial de la misma además, su padre Gustavo Cesan”, prosigue la nota.

    Agrega que si bien el recibo comercial que cancela esta factura (y que fuera emitido en dólares y no en pesos) tiene fecha de 16 de junio de 2016, cuando él ya estaba al frente de Urbicar SA, “no fue firmado” por él.

    “La firma que luce dicho recibo no es la mía, quien por ese entonces era la única persona habilitada para ello, en mi carácter de director de Urbicar SA”, añade.

    “La suma total por la cual fue emitido el recibo concuerda con la suma aritmética (105.592,58)” de lo facturado pero, “lo que no concuerda es la moneda asignada (dólares estadounidenses) y el monto posteriormente transferido por Alur vía bancaria”.

    “Reitero que no confeccioné el recibo en cuestión, tampoco autoricé su emisión, así como tampoco se percibió dicha suma por Urbicar SA; nunca ese dinero en dólares americanos, U$S 105.892,58 ingresó a la cuenta corriente de Urbicar SA”, señala el documento.

    Y añade: “Se me proporcionó el número de cuenta y sucursal en Scotiabank que correspondería al destinatario de los fondos transferidos con fecha 27 de mayo de 2016 y dicha cuenta, no pertenece a Urbicar SA. Dicho error en la transferencia bancaria de fondos y las omisiones posteriores no son imputables ni a Urbicar ni a su director actual”.

    Asimismo, y a pesar de lo argumentado, el titular actual de Urbicar SA ofreció “mientras se dilucida esta cuestión” descontar mensualmente de los haberes que Alur le paga a la compañía, hasta lograr la cancelación total del error de facturación.

    Esta propuesta nunca recibió respuesta, dijo a Búsqueda el abogado del director, Enrique Moller. Adelantó además que mañana viernes 10 presentarán en Paysandú una denuncia penal contra el dueño anterior, Johnatan Cesan, ya que “no informó” de estas situaciones previo a la venta de la empresa.