• Cotizaciones
    martes 11 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dirigentes oficialistas ponen la mira en la elección de Montevideo

    Carolina Cosse y Pablo Ferreri evalúan postularse, mientras que hubo planteos para que Martínez busque la reelección en caso de perder el balotaje

    El Frente Amplio tiene el próximo domingo la parada más difícil desde que llegó al gobierno hace 15 años. Las encuestas colocan al candidato oficialista, Daniel Martínez, por debajo de su contrincante, el blanco Luis Lacalle Pou, y a falta de pocos días la diferencia parece difícil de revertir.

    Ante este probable resultado la dirigencia de la coalición de izquierda empieza a proyectar lo que será el día después de las elecciones nacionales. Y frente a la posible derrota nacional, los comicios departamentales cobran una importancia vital. En especial la Intendencia de Montevideo, que es gobernada por el Frente Amplio desde que el hoy presidente Tabaré Vázquez ganó en 1989.

    En los últimos días integrantes del entorno de Martínez le plantearon al candidato que busque la reelección en Montevideo, en caso de perder el balotaje, dijeron fuentes del Frente Amplio a Búsqueda. Sin embargo, los informantes aseguran que a Martínez no le convence esta situación y que lo más probable es que si no es electo presidente, no compita en las departamentales. El martes 19, Martínez fue consultado por el programa Todo Pasa, de Océano FM, sobre qué haría si pierde. Al ser interrogado sobre si se postularía para la intendencia, respondió: “Por ahora todo eso está a miles de kilómetros de mi pensamiento. Y lo digo con absoluta tranquilidad de espíritu”.

    Hay dos dirigentes que ya han manifestado en la interna partidaria la posibilidad de postularse, ante planteos concretos para que lo hagan. Uno de ellos es el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, quien transmitió meses atrás a sus allegados en el Nuevo Espacio y a dirigentes del Frente Liber Seregni que tiene intenciones de competir por la Intendencia de Montevideo, dijeron integrantes de estos sectores.

    Hay dos dirigentes que ya han manifestado en la interna partidaria la posibilidad de postularse, ante planteos concretos para que lo hagan. Uno de ellos es el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri. Otra de las competidores que en el oficialismo dan como probable es la exprecandidata presidencial Carolina Cosse.

    Otra de las competidores que en el oficialismo dan como probable es la exprecandidata presidencial Carolina Cosse. La exministra de Industria resultó electa senadora, pero apuesta a consolidar el capital político que generó en las elecciones internas —donde obtuvo el 23% de los votos dentro del Frente Amplio— y ser parte de la carrera municipal. Además, Cosse manifestó a sus más cercanos que se siente más cómoda en cargos ejecutivos y que le seduce la posibilidad de dirigir la comuna capitalina.

    Ferreri y Cosse contarían con el apoyo de públicos diferentes dentro del oficialismo. Ferreri está más asociado al ala moderada y Cosse tendría el respaldo del Partido Comunista.

    El Frente Amplio maneja una encuesta realizada por la consultora Equipos que evalúa la respuesta de los montevideanos ante varios posibles candidatos. En el informe Ferreri y Cosse aparecen como dirigentes que la ciudadanía más conoce.

    El sector mayoritario dentro del Frente Amplio, el Movimiento de Participación Popular (MPP), es un actor fundamental y aún no tiene claro qué rol jugará. Para varios dirigentes, el nombre del diputado Alejandro Sánchez —una de las principales figuras de renovación dentro del sector que lidera José Mujica— es otra de las alternativas que podría competir. Sin embargo, en el MPP evaluarán cuáles serán sus siguientes pasos en función de cómo se defina la elección el domingo y cómo se alineen los demás sectores de cara a las departamentales.

    Por otra parte, el nombre del designado ministro del Interior, Gustavo Leal, en un eventual gobierno de Martínez es otra alternativa que circula, aunque todavía de forma incipiente. Si el Frente Amplio pierde el domingo 27, podría ser una persona con un capital político interesante, generado a partir de su rol en el Ministerio del Interior y en los últimos meses de la campaña electoral, según los informantes.