• Cotizaciones
    sábado 14 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Banco República aprobó un crédito de US$ 14 millones para el Círculo Católico tras la compra del edificio de Casa de Galicia

    La decisión tuvo el voto en contra del director por el Frente Amplio y la abstención del de Cabildo Abierto

    Con la bajada de martillo del rematador Héctor Bavastro se decidió el destino de la infraestructura de la mutualista Casa de Galicia. El miércoles 8, luego de algunos minutos de puja intensa, el Círculo Católico ofertó US$ 15,3 millones por los 20.502 metros cuadrados de terreno (16.607 edificados) en competencia. El grupo Universal-Cudam, su único contendiente esa tarde, ya no avanzó y así se definió el remate.

    Un día más tarde, el jueves 9, el Directorio del Banco República (BROU) trató y aprobó un crédito para el Círculo Católico, según dijeron a Búsqueda fuentes de esa institución e informantes políticos. La decisión contó con el respaldo del presidente, Salvador Ferrer, el vicepresidente, Alejandro Lafluf (Partido Nacional), y el director Max Sapolisnki (Partido Colorado).

    En tanto, el director en representación de Cabildo Abierto, Pablo Sitjar, optó por la abstención, mientras que el frenteamplista, Leandro Francolino, votó en contra.

    El Círculo Católico, según explicaron las fuentes, es un “muy buen cliente” y de “larga relación” con el banco estatal. “Mantiene líneas de crédito adecuadas para su funcionamiento” y ahora existe una “voluntad de apoyo adicional para acompañarla en inversiones de infraestructura importantes” asociadas a la incorporación de afiliados a Casa de Galicia, dijo uno de los consultados.

    La asistencia financiera aprobada es de US$ 14,4 millones y la garantía se conforma mediante una hipoteca y la cesión de las cápitas del Fondo Nacional de Salud.

    Mediante una ley aprobada en febrero de este año tras el cierre definitivo de Casa de Galicia, el Círculo Católico se quedó con 18.665 de sus afiliados, más de la mitad del total. Los demás usuarios se distribuyeron entre el Hospital Evangélico (8.249), la Sociedad Médica Universal (5.777), Cudam (2.546) y Crami (1.423).

    Las deudas que mantiene con el sistema el Círculo Católico están calificadas con la categoría “2B”, que indica una “capacidad de pago con problemas potenciales”.

    Según las fuentes consultadas, al fundamentar su voto contrario Francolino señaló que, para darle un “incremento significativo del apalancamiento” al Círculo Católico, no había hasta ese momento una justificación del plan de negocios ni una evaluación de la capacidad de pago de la empresa con el nuevo escenario de compra de Casa de Galicia.

    “Me abstuve porque si bien la operación de crédito es muy buena, directa o indirectamente, parcial o totalmente, se están securitizando activos que provienen de Casa de Galicia y mañana un juez puede cuestionar la liquidación”, explicó Sitjar, consultado por Búsqueda sobre su postura.

    Por su parte, la presidenta del Círculo Católico, Cecilia López, aseguró que el crédito aprobado por el BROU no tiene ninguna relación con el financiamiento de la compra de la infraestructura de Casa de Galicia y que, de hecho, se había solicitado previamente. Consultada por Búsqueda, aseguró que las condiciones financieras del remate estaban preestablecidas y eran las mismas para cualquier oferente.

    López indicó que tienen líneas de crédito con el banco estatal como las tienen con otras instituciones privadas. Señaló que se trata de mecanismos de trabajo habituales para una institución que maneja decenas de millones de dólares anuales y destacó la situación económica de su mutualista en el contexto general de la salud.

    La presidenta del Círculo Católico se mostró molesta con el hecho de que se conozca parte de la situación crediticia de la mutualista y también con las especulaciones que en el último tiempo se comenzaron a tejer.

    “Somos una institución hiperresponsable con todo. No tenemos fideicomisos, no tenemos dueños. Trabajan miles de personas, tenemos más de 120.000 socios. Honestamente, para nosotros lo de Casa de Galicia es un paso superimportante, pero no deja de ser un paso más de una institución de 137 años. Un poco de respeto con una institución que ha pasado todas. Existe desde antes de que existieran los bancos”, dijo.

    Los antiguos vínculos con el Círculo Católico de algunas de las actuales autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) volvieron a tomar relieve en el debate político en las últimas semanas. El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, era socio y director técnico de la mutualista hasta 2020, mientras que el actual gerente general del organismo, Eduardo Henderson, era uno de los adjuntos a la dirección técnica.