• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Fondes-Inacoop volvió a dar pérdidas en 2016 e integró más previsiones por incobrabilidad

    El Fondo para el Desarrollo (Fondes), que tras un reenfoque se dispone a apoyar nuevas cooperativas en sectores “dinámicos” de la economía y contribuir a la reconversión de los emprendimientos autogestionados que recibieron créditos pero arrastran dificultades estructurales, volvió a registrar pérdidas el año pasado.

    En ese ejercicio, el fideicomiso de administración del Fondes perdió U$S 15 millones, calculó Búsqueda a partir de sus estados financieros. Es que si bien el Fondes que gestiona el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) no aprobó nuevas líneas de financiamiento, la cartera vieja de préstamos siguió mostrando problemas de cobranza e incluso algunos emprendimientos —como Alas Uruguay (Dyrus)— dejaron de funcionar. Esa situación en particular elevó la provisión contable para créditos incobrables al equivalente de U$S 63 millones, casi el 90% del total de préstamos.

    En su memoria, el I­nacoop afirma que 2016 fue un año de transición hacia la nueva institucionalidad y que, basados en las “lecciones aprendidas”, en este 2017 se implementará el plan estratégico definido “sin descuidar la atención” de los emprendimientos apoyados.

    Pérdidas.

    Con la reforma del marco legal del Fondes que se aprobó al inicio de este período de gobierno, el Inacoop pasó a encargarse de gestionar la cartera vieja de créditos, así como de otorgar nuevos apoyos a emprendimientos “viables y sustentables” de la economía social y solidaria. Por otro lado, definió que se traspasara un porcentaje de los activos a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas. Según el balance de 2016, restan transferirle a ese organismo el equivalente a unos U$S 43 millones.

    Como parte de la reingeniería institucional, el Fondes-Inacoop elaboró un plan estratégico. Y para mejorar la “eficiencia en la gestión” diseñó protocolos y manuales de procedimientos para los procesos “clave”, consignó en la memoria del año pasado. Entre los lineamientos definidos está el desarrollo de habilidades y capacidades empresariales para contribuir a la viabilidad y sustentabilidad de las firmas, impulsar el desarrollo de las cooperativas y empresas autogestionarias como proveedoras de otras de mayor tamaño, tanto públicas como privadas, por ejemplo.

    Pero en los hechos, hasta el momento, el Fondes-Inacoop no otorgó nuevos créditos. Ahora está preparando llamados para lanzar líneas de apoyo a cooperativas.

    Por tanto, las cifras del ejercicio 2016 reflejan sobre todo los resultados de la gestión de la vieja cartera. La pérdida de U$S 15 millones en ese año superó ligeramente la del anterior (U$S 14,3 millones).

    La cartera de créditos aprobados —según detalla el informe de los auditores (CPA/Ferrere)— prácticamente se mantuvo de un año a otro: totaliza unos U$S 69 millones (incluyendo líneas en dólares, pesos y unidades indexadas a la inflación-UI) otorgados a 20 emprendimientos. Los que recibieron mayor monto fueron Dyrus (U$S 15 millones), CTC Empalme Olmos (U$S 13,9 millones) y Envidrio (U$S 11,5 millones).

    Los créditos ejecutados en 2016 aumentaron —en comparación con el año anterior— por desembolsos aprobados precedentemente por un total de U$S 5,5 millones y más de 839.500 UI, a cuatro emprendimientos. Los principales fueron partidas pendientes con Dyrus y Funsacoop.

    Al 31 de diciembre pasado varias firmas realizaron pagos de cuotas de capital: Bella Vela, Comure, Cotraydi, Funsacoop y La Diaria.

    El informe también detalla la evolución creciente de la provisión para créditos incobrables al cierre de los últimos tres ejercicios. Esa partida contable pasó del equivalente a U$S 14,3 millones a fines de 2014, a U$S 52,4 millones en 2015 y a U$S 63 millones en 2016.

    A su vez, de acuerdo con la memoria del Fondes-Inacoop, se aprobaron apoyos de asistencia técnica (no reembolsable) para tres emprendimientos; por ese concepto habían ejecutado unos U$S 62.000 a diciembre pasado.

    Desde el punto de vista de la gestión del fondo, en 2016 hubo una reducción de los honorarios de administración, que totalizaron unos U$S 347.000 (contra U$S 1,5 millones de 2015). Fuentes de la Corporación Nacional para el Desarrollo — propietaria de Conafin Afisa, la fiduciaria que administra e invierte los fondos del Fondes— explicaron a Búsqueda que la disminución de los honorarios obedeció a la menor cantidad de dinero disponible para las inversiones financieras sobre las cuales se cobra un porcentaje o comisión.

    Economía
    2017-06-15T00:00:00