• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El “caso Sanabria” y el Frente Amplio

    Sr. Director:

    Sorprende el tratamiento que el Frente Amplio está dando al caso Sanabria.

    Está muy claro que su conducta fue lamentable, y que merece que todo el peso de la Justicia caiga sobre él para resarcir a los damnificados que dejó en su estela.

    Sin embargo, miembros de primera línea del partido de gobierno se han aferrado con ímpetu a este salvavidas que el destino les proporcionó, dándoles una oportunidad de quitar el foco de sus propias gestiones.

    Ahora bien, usar a un ciudadano que actuando en la actividad privada comete un delito, a pesar de que dicho individuo de forma paralela y circunstancial desempeñara cargos políticos, para justificar o matizar la actuación de otros que han actuado en forma lamentable desde cargos políticos públicos, es inaceptable.

    Más aún, el Partido Colorado, en vez de organizar marchas “defendiendo” al acusado ante “la ofensiva de los medios de comunicación” ha tomado rápidas medidas para expulsar a Francisco Sanabria de sus filas.

    La justificada indignación por parte de la opinión pública tuvo sin duda arraigo superior en aquellos que simpatizan con el oficialismo, exhaustos tal vez de justificar lo injustificable. Sin embargo, en un cambio de frente del que hasta Novick se sentiría orgulloso, se callaron al unísono cuando trascendió que la presidenta del FA en Maldonado, escribana Hernández, no solo depositaba su dinero sino el de sus propios clientes en el tristemente célebre cambio. El silencio en cuanto a este tema al día de hoy es ensordecedor.

    Una mancha más al tigre en cuanto a la falta de moral y ética del Frente Amplio.

    Finalmente, en estos últimos días ha trascendido la intención dentro de filas oficialistas de promover una comisión investigadora parlamentaria para investigar si en la campaña de 2014 el diputado Germán Cardoso (cuyo primer suplente fue hasta hace unos días Francisco Sanabria) fue financiado ilícitamente. De más está decir que dicha comisión tiene desde su concepción claras intencionalidades políticas. Pero esto es parte del juego democrático. Lo más triste es que pone en perspectiva la profunda hipocresía del Frente Amplio y su manipulación de importantes herramientas legislativas para su conveniencia. Este es el mismo partido que acérrimamente se negó al establecimiento de comisiones investigadoras sobre Venezuela y la regasificadora con —la realidad supera a la ficción— el argumento de que contenían intencionalidades políticas. El mismo partido cuya figura preponderante declaró públicamente que “no cree en las comisiones investigadoras”. Claramente, si hay algo en lo que los uruguayos no tenemos que creer es en su palabra. Ellos mismos ahora saltan ante la posibilidad de investigar algo en lo que —aparentemente— no tienen nada que ver.

    La hipocresía rompe los ojos.

    Pablo Pereira

    CI 4.858.205-2