En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“¿Qué va a suceder? Yo no tengo la respuesta. Pero la experiencia fue muy satisfactoria”, dijo el martes 12 la abogada María Paz Wilson, funcionaria del Banco Central (BCU), sobre el plan piloto de emisión de un billete digital que puso en práctica la autoridad monetaria entre noviembre de 2017 y mayo pasado. Una evaluación más completa por parte del organismo todavía está en proceso.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Su exposición, en las VII Jornadas de Derecho Bancocentralista, fue la primera evaluación pública al piloto. Wilson dijo que el e-peso fue “testeado con éxito” y que “se dio un gran paso con esta experiencia”.
Habló sobre la necesidad de “abrir un poco la cabeza. A nosotros nos cuesta enfrentar estos cambios”. Y agregó que “los billetes y monedas van evolucionando, y el BCU va por un buen camino. Tomó la decisión de innovar, tomó una idea revolucionaria y arriesgarse. Y ahora veremos qué sucede en el futuro”.
La experiencia puesta en práctica el 3 de noviembre de 2017 duró seis meses con un objetivo principal: testear, en un ambiente restringido, el funcionamiento del peso digital desde el punto de vista tecnológico. No era lo central evaluar su aceptación, ya que, de hecho, se dispusieron varios incentivos para que consumidores y comercios lo utilizaran (Búsqueda Nº 1.977).
Wilson contó que el proyecto inicial, que empezó a conversarse en 2014, era muy distinto del que terminó por probarse. “Al principio teníamos muchas más dudas que certezas. Nos generaba mucho miedo el daño que se le pudiera generar a la reputación del banco”, afirmó.