• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno cree que misión a China cosechó resultados mejores a los previstos

    Xi Jinping dio una señal más favorable al TLC bilateral de lo que Uruguay preveía

    El gobierno considera que el viaje oficial que lideró el presidente Luis Lacalle Pou en China cosechó resultados un poco mejores a los previstos. Una visita de Estado implica que haya poco espacio para la sorpresa: las cuestiones que se van a firmar y la declaración final del encuentro son el resultado de negociaciones previas. Por eso, la delegación uruguaya recibió como una buena noticia que el mandatario chino Xi Jinping planteara el interés de su país en “avanzar aceleradamente” en el camino hacia un tratado de libre comercio (TLC) bilateral.

    El presidente Lacalle Pou, acompañado de ministros y empresarios, llegó a China el lunes 20 para mantener varias reuniones oficiales, la más importante, con Xi. Ambos mandatarios acordaron “acelerar la construcción de una Asociación de Libre Comercio bilateral”, según el comunicado oficial uruguayo. El documento incluye una cita textual atribuida a Xi, quien dijo: “Tanto China como Uruguay son partidarios del libre comercio entre ambos países y seguirán promoviendo y mantendrán comunicación para avanzar aceleradamente” para lograr el objetivo.

    La firma de un TLC bilateral es uno de los principales intereses de la política exterior del gobierno uruguayo. Los dos países llevaron adelante un estudio de factibilidad que, según anunció el presidente en julio de 2022, mostró un resultado positivo. Las negociaciones del acuerdo, sin embargo, nunca comenzaron por decisión china.

    En una reunión que mantuvo el martes 22 con empresarios chinos y uruguayos, un día antes de su encuentro con Xi, Lacalle Pou había dicho que llegaba a Beijing para decirle a su contraparte que Uruguay está preparado “para firmar un tratado de libre comercio sin más”.

    Luis Lacalle Pou, y el presidente chino, Xi Jinping, asisten a una reunión en el Gran Salón del Pueblo de Pek. Foto: AFP

    Infraestructura

    En el marco del viaje, China elevó el nivel de la relación con Uruguay de Asociación Estratégica a Asociación Estratégica Integral, una categoría que ya tiene con Argentina y Brasil.

    Las autoridades firmaron 24 documentos, varios vinculados a la posible apertura del mercado chino a productos agropecuarios uruguayos, como cortes de carne bovina y algunos cítricos.

    Los dos países acordaron un “plan de cooperación” para el “fomento de la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”. El proyecto conocido como de La Franja y la Ruta es una de las iniciativas globales más ambiciosas del gobierno chino, a la que Uruguay adhirió durante la administración pasada. El documento firmado abarca proyectos de “cooperación en economía digital, tributaria, puertos pesqueros de alta mar, avances en materia de cooperación energética, industrial, alimentos, y promoción en temas como la planificación de cuencas hidrográficas, el riego eficiente, el desarrollo de minihidroeléctricas, la construcción de pequeñas represas y la creación de un laboratorio conjunto”.

    En una de las reuniones, Lacalle Pou alentó a empresarios chinos a participar en obras que Uruguay prevé desarrollar. El país tiene “planes ambiciosos de infraestructura vial, portuaria, obras binacionales con la Argentina y con el Brasil que están a punto de llevarse a cabo”. El presidente sugirió que hablaran al presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, que viajó en la delegación, “así se enteran de la inversión récord” en el país.

    El memorando para “fortalecer” la cooperación en materia de inversión en la economía digital firmado durante el viaje llevó varios meses de trabajo. De acuerdo con un resumen divulgado por la Cancillería, el “instrumento está orientado a la generación de sinergias entre los planes, políticas, reglamentos, normas y estándares de ambos países referidos al desarrollo de la economía digital, así como al fortalecimiento de la cooperación en pagos financieros, almacenamiento inteligente, visualización en línea y fuera de línea, internet de las cosas, big data, computación en la nube, blockchain, inteligencia artificial y otras áreas”. Los dos países se comprometen a “cooperar en la transformación digital en la industria manufacturera, los servicios, el transporte y la logística, a fin de promover la transformación y modernización de las industrias tradicionales y el desarrollo verde e inteligente”.