• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno cultiva seis plantas de marihuana para elegir variedades que se venderán en las farmacias

    Son seis plantas y tienen más de un metro de altura. El gobierno uruguayo está esperando que florezcan para analizarlas y definir si tres de ellas serán “las madres” de los cultivos de la marihuana que se venderá en las farmacias.

    Desde hace semanas el Instituto Nacional de la Semilla (Inase) cultiva seis plantas de marihuana cuyas semillas fueron adquiridas en España, relataron a Búsqueda fuentes del Poder Ejecutivo.

    Una vez que las plantas den sus flores, el gobierno analizará su composición y, en particular, estudiará su porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC), el componente con mayor psicoactividad. Las autoridades decidieron que en las farmacias se comercialicen hasta tres variedades de marihuana, todas con menos de 14% de THC.

    Durante la administración anterior, el gobierno había resuelto que el sistema de producción de la marihuana fuera mediante esquejes. Se trata de trozos del tallo de un planta que se cultivan y producen plantas idénticas a la madre. Eso permite, entre otras cosas, hacer una mejor trazabilidad del cannabis y así controlar que no haya “fugas” del producto hacia un mercado ilegal.

    Aunque en un principio se barajó la posibilidad de dar hasta cuatro licencias de producción, finalmente el gobierno optó por dos empresas. Iccorp, cuyo titular es Oscar Costa (vinculado a la empresa Union Agriculture Group) y Simbiosis, del ingeniero agrónomo Eduardo Blasina. En el primer caso los capitales son nacionales, con fondos británicos, y en el segundo caso se trata de dinero uruguayo con la participación de un socio argentino (Búsqueda Nº1836). Las licencias adjudicadas el 2 de octubre autorizan la producción de hasta 2 toneladas anuales cada una.

    Consultado por Búsqueda, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, destacó que se vencieron los plazos sin que se presentaran recursos contra las adjudicaciones.

    Los responsables de las empresas adjudicatarias visitaron la semana pasada el predio elegido por el gobierno para que se instale la producción de cannabis. El objetivo de la Junta Nacional de Drogas es que la venta en farmacias comience dentro de siete meses.