• Cotizaciones
    miércoles 12 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El presidente Vázquez sigue con “mucha atención” la situación en torno a ASSE

    La situación en torno a la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y en particular de su presidenta, la comunista Susana Muñiz, se instaló como un asunto de preocupación para el Poder Ejecutivo.

    , regenerado3

    La gestión en ASSE ha sido cuestionada en varios ámbitos y el organismo debió recurrir al mecanismo de la declaración de esencialidad para poder funcionar con normalidad, ante un conflicto con el gremio de funcionarios.

    Consultado por Búsqueda, el presidente Tabaré Vázquez respaldó al ministro de Salud Pública, Jorge Basso, con quien, dijo, no tiene “ningún tipo de distanciamiento o discrepancia” —como circuló en algunos ámbitos en las últimas semanas. De todas formas, el mandatario dijo “seguir con mucha atención” la situación de ASSE.

    De hecho, fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) aseguraron a Búsqueda que el contacto del presidente con Basso es “permanente”, aunque las reuniones se intensificaron en las últimas semanas por la preparación de un seminario sobre enfermedades no transmisibles que se hará en octubre. 

    Según publicó el lunes 14 el diario El Observador, Vázquez le reclamó a Basso la remoción del director del Hospital de Rivera, el exdiputado comunista Andrés Toriani, investigado por contrataciones irregulares en ese centro (Búsqueda Nº 1.910).

    Tras una investigación preliminar, el directorio de ASSE resolvió mantener a Toriani en su cargo por tres votos contra dos. Fuentes del organismo señalaron a Búsqueda que se espera por el informe final sobre la gestión del jerarca del Hospital de Rivera y que hasta entonces no actuarán “por trascendidos”. Desde ASSE resaltaron que no les consta que Vázquez haya presionado para remover a Toriani.  

    Las fuentes del MSP aseguraron que a Vázquez le molestaron declaraciones realizadas por Muñiz a comienzos de mes en canal 4, cuando se defendió de acusaciones de “amiguismo” en las designaciones en los hospitales de ASSE realizadas por el diputado nacionalista Martín Lema. La jerarca replicó entonces: “Vamos a elegir a los directores como se elegían en el período que los blancos fueron gobierno. A dedo”. Agregó: “No es que nosotros no estemos dispuestos a ir a un camino de concurso. Estamos haciendo exactamente lo que hacían ellos, nada diferente”.

    En los próximos días Basso presentará un proyecto de ley sobre la designación de estos cargos, para que sean por concurso, apuntando a una profesionalización de la gestión (Búsqueda Nº 1.922). Según una fuente, ese paso se da en gran medida como respuesta a Muñiz.

    Investigadora y conflicto.

    ASSE se instaló como un foco de problemas para el gobierno.

    En el Parlamento se instalará en breve una comisión investigadora sobre la gestión del organismo desde 2008, ante denuncias de tercerización de los servicios, aumento del gasto, evasión de aportes previsionales en obras de arquitectura y cuestiones presuntamente irregulares en distintos hospitales bajo su control.

    Con este escenario de fondo, un grupo de gerentes financieros y contadores de ASSE presentó ante el directorio un petitorio para “redefinir” sus tareas y establecer un “procedimiento formal para dejar registro de las observaciones de los gastos”. Lo que buscan los profesionales es no asumir más responsabilidades de las que les corresponden y que haya constancia de sus actuaciones, según el petitorio al que accedió Búsqueda.

    Por otro lado, el miércoles 9 el Poder Ejecutivo decretó la esencialidad de los servicios de salud para desactivar un conflicto entre ASSE y la Federación de Funcionarios de Salud Pública, que ocupó tres centros en reclamo de mejoras salariales en la Rendición de Cuentas.

    Pese al decreto, los funcionarios mantienen ocupado el Patronato del Psicópata bajo el argumento de que allí se brinda solo asistencia administrativa. Los funcionarios prevén definir el jueves 17 la fecha de un paro en protesta por la esencialidad.