La Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores incluyó dentro de sus prioridades el proyecto de ley presentado por la bancada de Cabildo Abierto para establecer la prisión domiciliaria a aquellos presos mayores de 65 años.
La Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores incluyó dentro de sus prioridades el proyecto de ley presentado por la bancada de Cabildo Abierto para establecer la prisión domiciliaria a aquellos presos mayores de 65 años.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa propuesta de Cabildo Abierto implica agregar un nuevo artículo al Código del Proceso Penal que establece esta disposición, salvo para los casos en los que la Fiscalía impute delitos de violación, homicidio agravado y crímenes de lesa humanidad, con posterioridad a 2006, la fecha en que este delito fue incorporado al ordenamiento jurídico uruguayo. El texto establece que este beneficio no será aplicable en casos de “reincidencia, reiteración o habitualidad”, salvo en los casos en que haya transcurrido el equivalente a dos tercios de la pena máxima establecida para el delito “con sanción penal más alta”.
Durante la sesión de la comisión del martes 19, la senadora nacionalista Graciela Bianchi dijo que la coalición tiene “prioridad” en el tratamiento de la prisión domiciliaria. “El resto del orden lo podemos negociar, pero solicitamos darle prioridad al proyecto de ley. (…) Eso es lo que quería dejar en claro”, señaló la legisladora. El tema fue incluido en una lista elaborada por la comisión con nueve proyectos de ley definidos como “prioritarios” para su tratamiento, de los cuales cinco pertenecen a la coalición y cuatro al Frente Amplio.
Tanto el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, como el resto de los legisladores de ese partido han insistido varias veces con la aprobación de esta iniciativa. En declaraciones a Búsqueda, el senador suplente Marcos Methol dijo que Cabildo Abierto ya había dejado en claro que varios de sus proyectos prioritarios estaban “trancados” y no habían podido “avanzar”, por lo que a nivel de la coordinación de la coalición se resolvió darles “trámite”, con el objetivo de que puedan tratarse y votarse.
Methol, que participó de la sesión de la comisión del martes, argumentó allí a favor del proyecto, sosteniendo que si bien la idea no es votarlo con apuro, la iniciativa “está directamente vinculada con la situación de la emergencia sanitaria”, por lo que sería bueno “darle trámite con la mayor celeridad posible, sin perder, obviamente, las garantías que tiene que tener el tratamiento de cualquier proyecto de ley”.
La iniciativa, sin embargo, no termina de convencer en algunos legisladores nacionalistas, según dijeron fuentes de esta bancada a Búsqueda. No obstante, también hay senadores blancos dispuestos a apoyar la norma, aunque plantearán elevar la edad para aplicar la prisión domiciliaria de 65 a 70 años, según publicó El País el sábado 16 y confirmó Búsqueda. En tanto, el senador nacionalista Jorge Gandini se limitó a decir que el tema no ha sido tratado en la bancada y tampoco se discutió que sea una “prioridad”.
También en el Partido Colorado algunos legisladores tienen “dudas” de que se trate un proyecto “con nombre y apellido”, destinado a darles el beneficio de la prisión domiciliaria a muchos militares retirados procesados por delitos cometidos durante la dictadura. Este argumento es el que esgrime el Frente Amplio en contra del proyecto. “Tiene un objetivo: mandar a prisión domiciliaria a quienes están en la cárcel de Domingo Arena”, dijo el senador Charles Carrera a Radio Carve.
“Hay juzgamientos que fueron hechos con pinzas y han sido injustos, porque los jueces no tuvieron de dónde agarrarse y partieron de lo que dijo uno u otro pero no hubo pruebas certeras. El tema es que la solución no es esta; la solución es que los jueces juzguen bien”, dijo un legislador colorado a Búsqueda, que consideró que el proyecto va a ser “difícil de tragar” para el Partido Colorado.
Ciudadanos, el sector mayoritario de esa colectividad política, espera tomar una postura la semana que viene.