En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al hablar el 28 de abril en un evento organizado por el sitio Portal de América, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, hizo una aclaración: “Soy el único que no sé de turismo o sé poco. Soy operador, vengo también a aprender y tomé debida nota, como hago generalmente”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El político colorado fue designado en agosto del año pasado en el cargo tras la renuncia presentada de su compañero de partido Germán Cardoso, concretada luego de que Búsqueda informara acerca de una serie de irregularidades en la contratación de publicidad y otras acusaciones denunciadas por un director de la cartera.
Pese al poco conocimiento que dijo tener del sector, el ministro sostuvo que hay “cosas que son generales” y, en el mismo sentido que Álvaro Moré —presidente de la agencia de publicidad Young & Rubicam, que trabaja con la estrategia de comunicación del ministerio—, afirmó que no se puede interpretar a los interesados y que nadie sabe mejor que ellos qué es lo que quieren. Para ejemplificar esa definición, Viera recordó una anécdota de cuando fue intendente de Rivera. Contó que cuando elaboró un plan de presupuesto participativo apostó qué pedidos recibiría de cada zona del departamento y en general acertó. Pero un planteo lo descolocó: la construcción de una sala velatoria en un pueblo del interior. “Y hubo que hacer una sala velatoria, que quedó tan linda que era una pena. ‘Vamos a cambiarla, vamos a poner la biblioteca acá y la arreglamos un poquito’ —les propuso a los vecinos—. Pero se me vino el pueblo encima”, recordó.
“El punto está ahí: en investigar, en saber qué quiere el cliente, en definir cuáles son nuestros clientes”, insistió.