• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El velo: una engañosa discusión

    Sr. Director:

    Imagino que este comentario ha de molestar a muchos de quienes vienen censurando el uso del velo en las creyentes musulmanas. He tenido el privilegio de recorrer Medio Oriente y brindar conferencias ante decenas de intelectuales musulmanes vestidas igual que en EEUU. Como siempre, llevaba la cruz cristiana que heredé de mi abuela pendiendo del cuello y nadie me hizo sentir diferente.

    Ahora, un Occidente crispado cuestiona el uso del velo. Yo les digo que jamás admitiría que me prohibieran el uso de mi cruz, en ningún tiempo ni espacio. Tampoco acepto que alguien se arrogue la potestad de decidir cuál símbolo religioso puede usarse puesto que se trata de una opción personal e íntima.

    El velo refleja la moral interior de la mujer musulmana, es en donde reside su honor. ¿Perjudica a alguien? Quienes hoy se erigen en jueces de lo que debe ser o no un símbolo para el Islam deberían recordar que hace 300 años la Iglesia católica consideraba que las mujeres no teníamos alma, que el baño era pecado y vaya a saber cuántas cosas tan o más definitivas que el velo. Ni que decir que las Cruzadas solo son el mojón más publicitado de los horrores que el hombre ha cometido en nombre de Dios.

    Hay quien habla de seguridad y yo los convido a observar lo que acontece en el mundo. Personalmente he recorrido muchos aeropuertos viendo a mujeres musulmanas levantar su velo frente a los empleados de migración sin problema alguno o sea que mienten quienes alegan cierto peligro a la hora de identificar al pasajero.

    Pero como no hay mejor prueba de lo que digo que la experiencia, recuerdo que Nicolás Sarkozy tuvo la mediática idea de realizar una campaña de prensa en contra del uso el velo. Lo único que logró fue que miles de mujeres musulmanas abandonaran los centros educativos. El entonces presidente francés debió saber que la educación es el único medio que ha permitido a las minorías alcanzar la igualdad. Pero como si esto no bastara es notorio que tanto en Francia como en algunas alcaldías españolas hace décadas que se financia a ciertos grupos islámicos en la diáspora, muchos de ellos adherentes confesos a organizaciones terroristas. Es allí en donde debemos trabajar y no en el uso de un trozo de tela.

    Para rematar les diré algo que aprendí con motivo de mi trabajo sobre Los asesinatos de honor en el Kurdistán, territorio que se extiende entre los macizos montañosos del sur del Cáucaso, los montes Tauros, Zagros, el monte Ararat y la meseta de Anatolia oriental. En esa región, que toma territorio de Irán, Turquía y Siria, viven los yazidíes, pertenecientes a una minoría religiosa insertada dentro de la minoría étnica kurda. Allí la violencia es moneda corriente como consecuencia de las pugnas religiosas y la conjunción de intereses soviéticos, británicos, estadounidenses y persas.

    Los yazidíes son el fruto de una ramificación del Islam que se desgajó tras la caída de los Omeyas. Sus mujeres visten a la usanza occidental y no llevan velo. Sin embargo, es en ese grupo, quizás el más reaccionario de la región, en donde la pena de lapidación está más vigente y actualmente se realiza con absoluta impunidad. Por consiguiente, discutir el uso de un símbolo tan caro para la mujer islámica es como cuestionar si yo puedo llevar mi cruz.

    Lo que verdaderamente hará libres a esas mujeres es la secularización de las sociedades del Oriente Próximo. Es allí y no en otro lado en donde la intelectualidad debe trabajar. En este siglo XXI a nadie se le puede ocurrir sostener que poder terreno y poder divino deben estar en las mismas manos. Por eso me resulta penoso ver cómo siguen discutiendo sobre el velo, una discusión frívola que tiende a desviar la atención de aquellos asuntos que realmente mantienen a gran parte de la población mundial en la lista de los desheredados.

    Mercedes Vigil