La tradicional emisión trimestral de Conaprole se perfila para cerrar un año más chato que lo común —a causa de la pandemia de Covid-19— para el mercado bursátil local.
, regenerado3La tradicional emisión trimestral de Conaprole se perfila para cerrar un año más chato que lo común —a causa de la pandemia de Covid-19— para el mercado bursátil local.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl Banco Central (BCU) inscribió el viernes 20 en su registro las nuevas obligaciones negociables de la cooperativa láctea: es la decimoquinta serie Conahorro III 39M. Fuentes del mercado dijeron a Búsqueda que la colocación, por un monto de hasta US$ 5 millones, está prevista para el próximo 23 de diciembre.
Los títulos pagarán un interés de 2% lineal anual y amortizarán el capital en tres instancias: el 21 de marzo de 2022, el 20 de marzo de 2023 y el 20 de marzo de 2024. Todos los inversores tendrán el derecho a recuperar hasta un sexto del circulante en cada una de las fechas de pago de intereses (marzo y setiembre de cada año), hasta el vencimiento. Conaprole tendrá la opción de rescatar en forma anticipada el monto total vigente en cualquier momento, al precio de 100%. Para ejercer esa opción, Conaprole deberá cursar un preaviso al BCU con una antelación mínima de 30 días corridos previos al momento de efectuarse el rescate.
En tanto, precios de los Bonos Globales uruguayos nominados en dólares continuaron con su tendencia al alza en los últimos días; rondó los 132%, en promedio, según el índice de Búsqueda. También se valorizaron esos papeles en unidades indexadas a la inflación, aunque levemente (113,1% el martes 24).
En los mercados accionarios del exterior, el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York superó el martes los 30.000 puntos. El inicio de la transición de gobierno en Estados Unidos y algunos de los nombramientos hechos por el presidente electo, Joe Biden, dieron confianza a los inversores (ver página 26).