• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Encuestas

    Sr. Director:

    ¿Los partidos tradicionales superaron en intención de voto al Frente Amplio?

    Se ha anunciado en base a encuestas que bajó un 1% la intención de voto al Frente Amplio en el electorado.

    Las encuestas no tienen precisión suficiente para medir una variación tan pequeña. Una variación de 1% o menor en la mitad de los casos es una variación aleatoria, es decir, un error de la medición que no corresponde a una variación real. ¿Bajó o no bajó? Se ignora.

    ¿Son confiables los datos de las empresas que hacen las encuestas? Los datos que las empresas Cifra, Equipos y Factum presentaron en las elecciones nacionales anteriores como resultado de sus encuestas no eran datos de encuestas reales. Hay un informe del catedrático de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas presentado como experto ante la Comisión de Defensa de la Competencia (dependiente del MEF) que así lo indica. El experto señala que los datos publicados corresponden a estimaciones y no a los resultados de encuestas, a pesar de que las encuestadores declaran que son los resultados de las encuestas. Otra persona de menor sutileza dialéctica habría dicho que publicaron datos de encuestas manipuladas. No son confiables.

    ¿La segunda encuesta de Equipos, que también encuentra una caída de 1% en la intención de voto, no refuerza la certeza de que se trata de una caída real y no de un error estadístico?

    Lo haría, si Equipos publicase datos de encuestas independientes de los de Cifra. En las elecciones anteriores las tres empresas antes mencionadas no produjeron encuestas independientes; o bien una copió a otra o acordaron entre ellas los resultados a presentar. Se demuestra estadísticamente la imposibilidad práctica (probabilidad del orden del 1 por mil) de que la similitud de resultados entre las empresas se pueda lograr con encuestas independientes. No son independientes.

    Me da un poco de vergüenza tener que estar explicando yo estos hechos deducibles con conocimientos liceales de estadística. En cuantos a los cientistas políticos que escriben sesudos análisis basados en encuestas manipuladas, les recomendaría que no escribiesen sobre lo que no saben. ¿Dónde está la ciencia del Instituto de Ciencia Política? Mejor sería que le cambiasen el nombre por “Instituto de Teología Política”.

    Me imagino las respuestas que recibiré, como otras que ya he recibido, de reclamos por el honor mancillado, irrespeto por la trayectoria, solidaridad incondicional con los ofendidos y toda la variedad de argumentación ad hominem. Un colega me dijo al comentarle estos hechos: la estadística es válida en el hemisferio norte; al sur todo es política.

    En vez de las respuestas anteriores, desafío a los aludidos (que son unos cuantos) a que demuestren que me equivoco. No es necesario que hagan cálculos probabilísticos. Hoy con una planilla Excel, un liceal avispado puede simular cientos de encuestas, o si quieren pueden usar un software de simulación probabilística que simula miles de encuestas. Podrán entonces demostrar fácilmente que estoy equivocado mostrando que los números que presentan pueden surgir de encuestas verdaderas. Son unas pocas horas de trabajo, así que espero sus resultados para la edición de la semana próxima. (Si no saben cómo hacer el simulador en Excel, les mando uno sin costo). Como cantan en My Fair Lady: “Don’t talk (of love), show me now!”.

    Cordialmente,

    Ing. Francisco José Elices