• Cotizaciones
    lunes 13 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Escuela gremial y ejercicio físico en el horario laboral

    Con la intención de formar “mejores empresarios y trabajadores”, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social creará una escuela de formación gremial con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo, entidades que también aportarán docentes nacionales e internacionales. La propuesta fue presentada en los últimos días a directivos de las Cámaras de Industrias y de Comercio, quienes sugirieron educar “un poco” a los trabajadores desde el punto de vista empresarial.

    “Para mejorar la calidad del trabajo tenemos que profundizar la cultura del trabajo, desde la familia, la escuela, la enseñanza media, y en los centros de trabajo”, dijo ayer miércoles 3 el ministro del ramo, Ernesto Murro, en un evento organizado por la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana.

    La escuela o “el sistema de cursos”, que el jerarca calificó como “necesaria”, sería el primer resultado del documento sobre Cultura del Trabajo para el Desarrollo que él presentó en su asunción y en torno al cual hoy trabaja un grupo consultor integrado por representantes de las cámaras empresariales, sindicalistas y académicos.

    En la disertación de ayer, el ministro adelantó otras propuestas que están a consideración, como la capacitación en inglés para trabajadores, la difusión de folletos orientados a la cultura del trabajo en el sistema educativo, o programas para la culminación de estudios.

    “Estamos pensando en esos 10 o 15 minutos de ejercicio físico que permitan una mejora en la condición de trabajo para que la gente se sienta mejor para trabajar mejor en su horario. Tenemos que atrevernos a estas cosas”, dijo.