Agronegocios del Plata, pionera en la incorporación “agricultura por ambientes”, comenzó a expandirse en su área de servicios con la apertura de nuevas oficinas en Paysandú, Ombúes de Lavalle y Young.
Agronegocios del Plata, pionera en la incorporación “agricultura por ambientes”, comenzó a expandirse en su área de servicios con la apertura de nuevas oficinas en Paysandú, Ombúes de Lavalle y Young.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa empresa aspira a alcanzar la ambientación del 100 % de su área sembrada al finalizar la zafra 2014/2015. Hoy ya poseen bajo esta tecnología unas 40.000 ha, y unas 50.000 ha más de terceros a los que les han prestado el servicio.
Esto les ha permitido, en el actual escenario de baja de precios, decidir la siembra en las chacras con mejores ambientes y directamente no sembrar en aquellas que no ofrecieran las características adecuadas para obtener los mejores resultados. Permite, además de mejorar los rindes, obtener un mayor grado de eficiencia en el manejo de los costos.
ADP busca que el productor optimice sus resultados con una mayor adopción de esta tecnología, “convencidos de que es la forma de tener mejor producción y mayor rentabilidad”, según dijo a Campo José Santos, gerente general de la firma.
Dentro de los objetivos de la empresa en desarrollar el área comercial, es importante el hecho de lograr una mayor distribución de su rentabilidad, tratando sobre todo de minimizar la dependencia de la producción.
Para realizar este servicio ADP cuenta con un equipo de especialistas con posgrado en suelos y tecnología de última generación.
El trabajo consiste en un mapeo del campo, su medición, la realización de la plani-altimetría con la utilización de un dron y con imágines satelitales o con otro dron para tomar fotografías de los campos, se realiza una radiografía completa. Con toda esa información se definen los ambientes de cada chacra y se dividen en A, C y D. Para verificar las imágenes se hacen muestras de suelo en el campo de manera de corroborar lo que las imágenes reflejaron y en función de eso se confecciona una propuesta de valor para el cliente.