• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Esta nota fue escrita con inteligencia artificial, ¿realidad o ficción?

    POR

    En los últimos años, los mercados financieros han experimentado un cambio significativo impulsados por la tecnología y la innovación. En la próxima década, es probable que estos cambios continúen y transformen aún más la forma en que se invierte, se financia y se opera en los mercados financieros. La inteligencia artificial (IA) probablemente sea uno de los protagonistas del futuro tecnológico y los últimos avances ya son "revolucionarios", amenazando con la prescindencia del humano en algunos roles.

    ¿Qué es la inteligencia artificial según un ChatBot (ChatGPT)?

    "La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de una computadora o programa informático para realizar tareas como jugar ajedrez, reconocer imágenes o hablar con personas (Chatbot). La IA se logra al programar una computadora para que sea capaz de simular el pensamiento humano, aprendiendo sobre los datos y la información recopilados, identificando patrones e interactuando con su entorno".

    ¿Cómo se utiliza actualmente la inteligencia artificial en el mercado de capitales?

    La IA se ha aplicado en los mercados financieros para determinar tendencias, predecir resultados y automatizar procesos. Esto incluye el uso de algoritmos inteligentes para priorizar decisiones basadas en la información disponible. Estos algoritmos son capaces de analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que pueden ayudar a las organizaciones financieras a tomar mejores decisiones sobre activos, operaciones y trading. La IA también se está utilizando para mejorar la eficiencia del mercado, lo que a su vez ayuda a los inversores a obtener mejores rendimientos. Esto se logra a través de la reducción de los costos de transacción, tiempos de respuesta más rápidos y una mejor gestión de los riesgos.

    Asesor humano vs. asesor robot

    Al preguntarle al ChatBot sobre cuál es la mejor inversión para los próximos 3 años, su respuesta fue 100% teórica y sin comprometer ninguna recomendación al respecto, lo cual es lógico y coherente. La IA solo puede realizar tareas repetitivas y predecibles, de forma eficiente y rápida, pero es incapaz de inventar ideas nuevas o encontrar soluciones creativas a los problemas. Los sistemas de IA pueden involucrarse con la información y llegar a conclusiones coherentes, pero carecen de una verdadera comprensión de lo que está sucediendo. El ChatBot pudo en su respuesta referirse correctamente a las características que debe contener un portfolio de inversión. Pero no puede valorar algunas de esas características que derivan de la vida humana.

    No existe una mejor inversión para los próximos años, sino una mejor inversión para un inversor con determinadas características. Algunas son teóricas, como su perfil de inversión, la tolerancia al riesgo, objetivos de largo plazo, patrimonio, plazos, etc. Pero otras resultan de "escuchar al inversor" sobre sus inquietudes, necesidades, vínculos y emociones. La mejor solución de inversión para ese "cliente" habrá de contemplar esos factores, los que serán interpretados con la sensibilidad e inteligencia que solo los humanos tenemos... por ahora.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo, que con gusto los asistiremos.

    www.gbu.com.uy