• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Evalúan interpelar por el caso Astesiano

    La bancada de senadores del Frente Amplio analiza interpelar a diferentes jerarcas del gobierno, entre ellos al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, por el caso de Alejandro Astesiano, el ex jefe de la custodia presidencial detenido desde septiembre por un delito continuado de suposición de estado civil.

    La discusión de dar ese paso en el Parlamento está motivada por la información que surgió de los chats que estaban en el celular de Astesiano, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    En octubre Heber, el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé, concurrieron al Parlamento en régimen de Comisión General para explicar el rol de Astesiano en el gobierno y los primeros datos de las actividades delictivas que desarrollaba en una organización que gestionaba pasaportes uruguayos de manera irregular a ciudadanos rusos.

    Tras esa comparecencia, a partir del celular incautado por la Policía a Astesiano surgió información sobre la participación del excustodio en situaciones posiblemente ilegales como el espionaje a dos senadores frenteamplistas, por lo cual la fiscal Gabriela Fossati, encargada del caso de los pasaportes, abrió una segunda línea de investigación sobre el contenido de los chats. Ambas causas las retomará a partir de esta semana, tras el fin de la licencia judicial.

    Ayer miércoles la diaria informó que Astesiano envió a Jorge Berriel, segundo de la Policía, el material gráfico sobre el recorrido del auto de Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, previo al accidente de tránsito que ocasionó hace un año en Punta Carretas. El contenido lo obtuvo vía las cámaras públicas de videovigilancia. Luego le envió a Nicolás Martínez, secretario privado del presidente Luis Lacalle Pou, el resultado positivo de 1,53 gramos de alcohol en sangre que arrojó la espirometría a Abdala. Astesiano cerró la comunicación con Martínez mediante un audio donde dice: “Hay que matarlo a este hijo de puta”.

    El PIT-CNT, por su parte, evalúa acciones judiciales y políticas a partir de la información publicada por la diaria.