El exalcalde del Municipio E Agustín Lescano rebatió las acusaciones que tiempo atrás hizo el edil frenteamplista Claudio Visillac sobre una supuesta transferencia de fondos para apoyar un evento en Carrasco.
El exalcalde del Municipio E Agustín Lescano rebatió las acusaciones que tiempo atrás hizo el edil frenteamplista Claudio Visillac sobre una supuesta transferencia de fondos para apoyar un evento en Carrasco.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSegún dijo Lescano a Búsqueda, en la respuesta a un pedido de información presentado por Visillac se detalló en qué gastos había incurrido el municipio como apoyo al evento Arocena Open en 2019, organizado por el Centro de Comerciantes de Carrasco, presidido entonces por su asesor personal Nicolás Martinelli (que actualmente asesora al presidente Luis Lacalle Pou).
El exalcalde aseguró que el apoyo “no implicó ninguna transferencia” de fondos. “Es solo un evento que el municipio patrocina”, añadió. Detalló que los gastos se vincularon al cierre de calles, el arrendamiento de un generador para la iluminación, la limpieza, infraestructura para la colocación de stands municipales y entrega de material institucional. El apoyo implicó además recursos humanos, al destinar horas de trabajo de funcionarios municipales al desarrollo del evento.
En agosto del 2020 Visillac denunció ante la Junta Departamental que Lescano había transferido fondos públicos al CCC para la organización del evento y afirmó que la situación implicaba un conflicto de intereses debido al rol de Martinelli. Anunció que junto a otros ediles evaluaban presentar una denuncia ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) (Búsqueda Nº 2.086).
Sin embargo, la denuncia hasta el momento no fue presentada.
Según dijo Visillac a Búsqueda, el miércoles 10 presentó junto al edil Federico de la Peña dos nuevos pedidos de acceso a la información pública sobre el tema “a los efectos de ampliar información y cuantificar económicamente algunos datos obtenidos en anteriores pedidos de informes que no son precisos”.
Agregó que no presentó la denuncia porque algunas circunstancias lo dificultaron, como el hecho de que la Jutep no recibe este tipo de planteos 90 días antes de un acto electoral, junto a la postergación de la elección departamental y el receso parlamentario. Mientras tanto los ediles continuaron reuniendo elementos, dijo. Si bien reconoció que la información indica que “no hubo una transferencia económica directa”, sostuvo que una vez que tengan todas las respuestas a los pedidos de información, resolverán si presentan o no la denuncia en la Jutep.
Según Lescano, Visillac “claramente no tiene nada contundente para seguir ahondando en el tema”. “Para nosotros ya es algo cerrado, ya mostramos lo que realmente se gastó. No hubo aportes económicos en ninguna de las dos ediciones”, añadió.