• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Existe “poderoso” lobby a favor de la tenencia de armas, dice Tourné

    La diputada socialista y ex ministra del Interior, Daisy Tourné, sostuvo que el Parlamento debe priorizar el tratamiento del proyecto de ley que penaliza el tráfico y tenencia ilegal de armas, aunque advirtió que en Uruguay existe un “poderoso” lobby empresarial que dificultará los avances legislativos sobre el tema.

    Según Tourné, que estuvo al frente del Ministerio entre 2007 y 2009, el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento a mediados del 2012 “es importante” para impulsar el debate, pero insuficiente. “Nos hemos quedado cortos. Es un avance pero el problema es más grande de lo que abarca” la propuesta, declaró la legisladora a Búsqueda.

    Planteó que fijar penas duras para quienes estén en infracción no tiene sentido, porque el riesgo de pasar más tiempo en prisión “no le cambia la conducta” a un delincuente.

    No se sabe.

    El Poder Ejecutivo envió un proyecto en el que se establece 24 meses de prisión a seis años de penitenciaria para quien cometa el delito de tráfico o tenencia ilegal de armas. Además establece plazos para facilitar el registro para los ciudadanos que las posean en situación irregular.

    A pedido del Ministerio del Interior, el oficialismo incluyó la discusión del proyecto entre las prioridades legislativas de 2013.

    Para Tourné, la posibilidad de que el proyecto reciba sanción completa está lejos porque el tema de las armas es algo de lo que “se sabe” y “se estudia” poco en Uruguay.

    En ese sentido afirmó que el Parlamento debe tomar como modelo la legislación brasileña, en la que se obliga no solo a registrar las armas, sino también las municiones. El problema —comentó— es que los grandes productores “se niegan” a hacerlo y el “lobby” internacional y local juega un papel fuerte.

    “Si acá el lobby de las armas es poderoso, en Estados Unidos es tremendo. Pero acá (en Uruguay) existe”, añadió.

    Según la diputada, que integra la Junta Directiva del Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Armas Ligeras, es necesario crear un organismo estatal que se encargue del “control, regulación y registro”, por fuera del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior.

    Tourné dijo que cuando estaba al frente de la Secretaría de Estado sufrió el “secretismo” con el que se maneja la Policía en ese tema, por lo que es necesario fijar un “control parlamentario” sobre las armas.

    Además cuestionó el hecho de que se apliquen penas duras para quienes violen la futura ley sobre tenencia de armas. “Vamos a ser francos: en cualquier delito, el delincuente no está mirando cuántos años le dan, porque está jugado”.