“Ganar es fácil, perder, no. No para mí”. (Presidente de Estados Unidos Donald Trump, El País de Madrid, martes 3)
, regenerado3“Ganar es fácil, perder, no. No para mí”. (Presidente de Estados Unidos Donald Trump, El País de Madrid, martes 3)
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“En el marco de las urgencias que tenemos, ¿esto es urgente?”. (Intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse, sobre la decisión de la Comisión de Patrimonio del Ministerio de Educación y Cultura de aprobar la instalación del Memorial Mundial a la Pandemia en la rambla del Buceo, la diaria, sábado 31 de octubre)
“No éramos conscientes de que estábamos haciendo historia. Pero el tiempo es el que te dice quién fuiste y qué hiciste”. (Músico Ruben Rada, a propósito del lanzamiento del disco Parte de la historia, en el que interpreta junto con sus tres hijos canciones de El Kinto y Tótem, El País, domingo 1º)
“La gran grieta que hoy existe en el país está entre la gente honesta y los delincuentes, y nosotros somos hinchas de la Policía”. (Ministro del Interior, Jorge Larrañaga, El País, domingo 1º)
“Apenas se bajaron, ni una palabra, ni una identificación, golpe de palo, represión total. Y ahí se empezó a desencadenar todo”. (Testimonio de uno de los jóvenes que estaba en la plaza Liber Seregni cuando la policía realizó un operativo para dispersar una aglomeración, que derivó en episodios de violencia, Subrayado, lunes 2)
“Lo normal es que ante el exhorto la gente se vaya. Eso es lo normal, lo que sucede siempre. Ayer ante el exhorto lo que se tuvo de parte de grupo de personas fueron insultos, ataques”. (Director de Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, sobre el operativo en plaza Liber Seregni, lunes 2)
“Como hace 60 años un presidente autoritario abusó de ellas, hoy nadie las utiliza. Son hipócritas”. (Diputado de Cabildo Abierto Eduardo Lust al proponer que se recurra a las medidas prontas de seguridad para evitar episodios como el de la plaza Liber Seregni, Desayunos Informales, martes 3)
“Me daba vergüenza mostrar lo que hacía”. (Cantante uruguaya Camila Sapin, El País, jueves 29)
“Está clarísimo que si sos comunista no sos demócrata”. (Senador de Cabildo Abierto Raúl Lozano, explicando la negativa de su partido a participar en el homenaje al Partido Comunista del Uruguay por sus 100 años, que se realizaría en la Cámara de Representantes al día siguiente, la diaria, lunes 2)
“Que dejes de escuchar a un artista porque tiene tal posición política es un problema tuyo que básicamente se basa en la intolerancia”. (Cantante y compositora Maia Castro, El País, lunes 2)
“Hay que tener mucho cuidado cuando se usa el medidor de democracia”. (Diputado del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez al rechazar planteo de Cabildo Abierto de que los integrantes de la coalición de gobierno no participaran de una sesión de homenaje al Partido Comunista del Uruguay, Montevideo Portal, lunes 2)
“Daniel Martínez no debería haber vuelto a ser candidato”. (Senador del Movimiento de Participación Popular Alejandro Sánchez, El País, viernes 30)
“Tiene todo el derecho de volver”. (Vicepresidenta Beatríz Argimón, sobre la posibilidad de que el intendente electo de Colonia, Carlos Moreira, regrese al Partido Nacional, del que fue expulsado luego de la filtración de audios en los que supuestamente ofrecía pasantías a cambio de sexo a una funcionaria, programa Séptimo día de Teledoce, domingo 1º)
“Esto es política, no es beneficencia”. (Integrante del Partido de la Gente Romina Fasulo, que fue suplente de Laura Raffo en las elecciones municipales y les reclamó por Twitter al presidente Luis Lacalle Pou y al secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, que le dieran un cargo político, El Observador, miércoles 4)
“Hay gente que cree que porque son fondos públicos no tiene que pagar, pero esto no es una donación”. (Presidenta del Banco Hipotecario del Uruguay, Casilda Echevarría, Crónicas, viernes 30)
“Tal vez aquí cabe mencionar aquel cuentito de Los tres chanchitos, porque el uruguayo quiere el ladrillo, quiere el cemento”. (Ministra de Vivienda, Irene Moreira, sobre el prejuicio de los uruguayos sobre la viviendas de madera, La República, lunes 2)
“Odio las películas en las que las casas parecen sacadas de un catálogo”. (Director de cine español Fernando Trueba, El País de Madrid, domingo 1º)
“La única parte de tu cuerpo que no puedes controlar es tu pene. Es una idea muy divertida. Nunca puedes decirle qué hacer. Tiene una mente propia. Y nunca hace lo que quieres que haga en el momento adecuado. Eso es realmente divertido para mí, peculiar sobre la existencia humana”. (Hanif Kureishi, novelista, guionista y dramaturgo británico, BBC Mundo, lunes 2)
“El pajarito está con una pena más grande que la mía”. (Mario Saralegui, entrenador de Peñarol, al referirse a sus polémicas frases en Twitter en Radio Sport 890, martes 3)
“Él prácticamente arruinó mi vida”. (Juan Carlos Pintos, el payaso Pelusita, sobre cómo terminó su vínculo con Cacho de la Cruz, con quien trabajó durante 38 años, Radio Universal, miércoles 4)
“No me drogo ni bebo, por eso Hollywood no era para mí”. (Cantante y actriz italiana Raffaella Carrá, revista Sábado Show, sábado 31 de octubre)
“Me acostumbré a esta vida de veterano”. (Músico Jorge el Reja Rodríguez, Sábado Show, sábado 31 de octubre)