• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    FRASES DE LA SEMANA

    “Últimamente estamos asistiendo a la construcción de un nuevo relato por parte de la oposición. Se llegó a hablar de hambruna, de fracaso en las últimas horas. Seguramente en breve también alguien puede llegar a comer pasto como se nos dijo alguna vez”. (Vicepresidenta Beatriz Argimón, en respuesta a cuestionamientos del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, martes 17)

    “Estamos pensando en tener una especie de vallado en esa zona, de modo tal que no puedan tirar un tronco”. (Propuesta del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, para evitar robos a autos en la zona de los accesos a Montevideo, martes 17)

    “Vamos a echar a un ministro y te traemos a vos”. (Presidente Luis Lacalle Pou a un hombre disfrazado de Hombre Araña durante el acto por el 211° aniversario de la Batalla de Las Piedras, El País, 18 de mayo)w

    “No entendemos los frenos. Cuando se piensa en los costos políticos se piensa más en la silla de cada uno en vez del bienestar de todos los uruguayos”. (Presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Juan Martínez, reclamando al sistema político que avance en la reforma de la seguridad social, El País, lunes 16)

    “No se puede ser más realista que el rey”. (Director de Promoción Económica de la Intendencia de Montevideo, Carlos Varela, sobre la decisión de habilitar la venta fraccionada de alimentos en comercios, la diaria, lunes 16)

    “Hay un modelo que fracasó y es el gobierno”. (Presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, sobre la gestión de la actual administración en distintas áreas, lunes 16)

    “Claramente está en campaña política”. (Ministra de Economía, Azucena Arbeleche, en respuesta al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, martes 17)

    “Si el gobierno se apura en tomar hoy medidas, la interpelación ya está siendo efectiva”. (Diputada frenteamplista Bettiana Díaz, sobre las medidas de apoyo social anunciadas por el gobierno y la interpelación que harán a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, programa Doble Click de Del Sol, martes 17)

    “Uruguay es un buen ejemplo para América Latina”. (Premio Nobel de Literatura y escritor peruano Mario Vargas Llosa, de visita en Montevideo, El País, jueves 12)

    “El gobierno oscila entre ser un espectador y un comentarista de la violencia”. (Relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Pedro Vaca Villarreal, sobre los ataques a periodistas en México, cadena internacional BBC Mundo, lunes 16)

    “Fui el primero que leyó la frase del periodismo como ‘el mejor oficio del mundo’ escrita por García Márquez, para un discurso de la SIP. ‘Si tenés que hacerle correcciones, hacéselas’, me dijo”. (Exdirector de Búsqueda y expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Danilo Arbilla, entrevistado por Montevideo Portal, jueves 12)

    “Todo tiene sus tiempos, no hay que apurar al caballo flaco. Es como aquel dicho: si querés comer huevo duro tenés que esperar ocho minutos, si lo sacás antes lo comés pasado por agua. Todo es un proceso”. (Dirigente sindical Richard Read, sobre una posible vuelta a la militancia en el Frente Amplio, El Observador, martes 17)

    “Me drogué 10 años duro y parejo y después dejé. Tuvo que ver con la droga de la época: la merca con Menem era la droga de la época. Era la época del capitalismo salvaje, de decir: ‘Mirá lo que tengo’, ‘mirá mi 4x4’. Y era la droga de la productividad, también. Después te das cuenta: ‘¿Y por qué no voy a dormir?’. Te tomabas una línea para ver una película, una locura total. Andate a dormir. ¿Por qué tenés que estar despierto para los demás, todo el tiempo?”. (Periodista Jorge Lanata, programa Caja Negra del sitio Filo News, viernes 13)

    “Hay tensiones, hay diferencias, pero bueno, está muy claro que nosotros no tenemos derecho a dejar a los argentinos a la intemperie nuevamente de lo peor de la derecha”. (Ministro argentino de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Clarín, lunes 16)

    “Construcción familiar, ética, honestidad, respeto por el prójimo. La máxima judía es ‘ama a tu prójimo como a ti mismo’, la misma máxima cristiana heredada de la tradición judía”. (Rabino Daniel Dolinsky, entrevistado por el semanario Voces, jueves 12)

    “Gracias por hacernos campeones”. (Bandera que hinchas del Atlético Madrid le dedicaron al futbolista uruguayo Luis Suárez en su último partido en el estadio del club, domingo 15)

    “Me gustaría que mis hijas supieran que su madre ha luchado por la igualdad”. (Futbolista del Barcelona Melanie Serrano, al anunciar su retiro, El País de Madrid, viernes 13)

    “Sigo siendo inquieta y buscando lo diferente”. (Actriz Natalia Oreiro, entrevistada por TV Show de El País, viernes 13)

    “Son preguntas disciplinadoras que están dando por sentado que vos tenés que querer. Si no querés, esa pregunta es una sanción. Son construcciones sociales muy profundas que se expresan con esa simpleza, pero lo que está atrás arraigado es que si sos mujer tenés que parir. Lo anormal es que no quieras; lo normal, lo que tiene que ser es que vas a parir”. (Artista visual argentina Lala Pasquinelli, sobre la pregunta “¿para cuándo un bebé?”, Clarín, viernes 13)

    “Twitter me salvó literalmente la vida”. (Relato de la joven activista saudí Rahaf Mohammed, sobre las palizas y humillaciones que recibió en su país por ser mujer y lesbiana hasta que logró huir a Canadá gracias a la movilización en esa red social, El País de Madrid, miércoles 18)