• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fidel Castro en el Consejo de Ministros

    N° 1821 - 25 de Junio al 01 de Julio de 2015

    En una reciente reunión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, reafirmó su intención de que este tercer gobierno frenteamplista sea “de izquierda y progresista”. Sus dichos no deberían asombrar a nadie por cuanto bajo esa consigna ha funcionado el Frente Amplio desde su fundación en 1971 y gracias a ella fue llevado al gobierno tres veces en claros pronunciamientos electorales.

    Lo que sorprende es que, como informó Búsqueda la semana pasada (Nº 1.820), para fundamentar sus políticas deba recurrir a citas pronunciadas por un dictador que lleva décadas aferrado al poder en su país. Concretamente, nos referimos a una frase de Fidel Castro, el mandamás de Cuba desde hace 56 años, utilizada por el presidente para apuntalar su orientación “de izquierda y progresista”.

    Vázquez, que ya fue presidente una vez entre 2005 y 2010, regresó al gobierno elegido por una coalición de grupos de izquierda. Algunos de ellos son más radicales que otros, algunos más ideologizados e incluso más ortodoxos en sus principios marxistas-leninistas. De hecho, el Frente Amplio está integrado por el Partido Comunista, que tiene una mínima expresión parlamentaria pero una poderosa estructura a nivel sindical.

    No obstante, marxistas-leninistas o no, desde 1985 todos los sectores del Frente Amplio aceptaron hasta ahora las reglas de juego previstas en la Constitución republicana y liberal. Reglas de juego por las cuales los ciudadanos eligen cada cinco años a su presidente y a sus representantes en el Parlamento, se respetan las libertades y los derechos individuales, hay tres poderes independientes entre sí que permiten contrapesos y equilibrio, el Poder Judicial es independiente y no hay impedimentos para informar y opinar lo que cada uno considere necesario, le guste o no a quien gobierna. Reglas de juego que respetan la voz de la oposición y el espacio para las minorías, sean estas amplias o muy reducidas. Reglas de juego donde los opositores no son denigrados, ni acusados de traidores y menos aún puestos presos.

    Nada de eso ocurre en la Cuba de Fidel Castro desde hace 56 años.

    Por eso llama la atención que para fundamentar sus estrategias el presidente deba apelar a citas del dictador cubano.

    ¿Qué hubiera pensado el presidente o el Frente Amplio si los gobiernos que lo antecedieron, para explicar el alcance de sus estrategias, hubieran recurrido a citas de Franco, Pinochet o Stalin?

    Para ningún gobierno democrático, sea de izquierda o sea de derecha, esas figuras pueden ser consideradas modelos o referentes de nada. Como tampoco puede serlo Fidel Castro.

    Mentar palabras de un gobernante totalitario, que representa exactamente lo opuesto a lo que define a este país, un gobernante que desprecia los derechos humanos y que ha conculcado absolutamente todas las libertades de su pueblo, es ciertamente un paso en la dirección equivocada.

    Hay una multiplicidad de figuras en Uruguay, en América Latina y en el mundo, de clara identidad izquierdista, que valoran la democracia y los valores republicanos. Nuestro continente está lleno de ellas. Algunas llegaron a la Presidencia luego de elecciones libres. Otras murieron defendiendo las instituciones que Castro no deja existir en Cuba.

    Nadie le pide al gobierno que reniegue de su perfil “de izquierda y progresista”. Sí se le pide que no recurra a dictadores para fundamentarlo.