En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, presentó días atrás un escrito en el Juzgado de Ejecución de 1er turno pidiendo que se revea el régimen de prisión domiciliaria del que goza el exmilitar Gilberto Vázquez, condenado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura (1973-1985).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El fiscal también insistió en que se revise la conveniencia de que resida en el departamento de Rivera, dado que mientras cumple la pena en domicilio debido a problemas de salud el centro médico al que asiste, el Hospital Militar, está en Montevideo. Además, el militar está siendo investigado en varias causas judiciales, por lo cual debería trasladarse a declarar a la capital o la Fiscalía debería ir a Rivera, explicó Perciballe a Búsqueda.
El fiscal ya había pedido en 2018 la creación de una junta médica para determinar si el militar retirado debía continuar con prisión domiciliaria o estaba en condiciones de regresar a la cárcel. Sin embargo, el asunto no fue resuelto y el fiscal decidió presentar un nuevo escrito para que el Juzgado defina la situación del militar, dijo Perciballe.
Vázquez cumple en una casa de Rivera una condena de 25 años de prisión por delitos cometidos en el marco del Plan Cóndor. Por su participación en esos hechos también fue condenado el año pasado por la Justicia italiana. Además, recientemente la Suprema Corte de Justicia confirmó una nueva condena, a 30 años de cárcel, contra Vázquez y otro grupo de militares por el homicidio de María Claudia García.
Por otra parte, semanas atrás la agrupación de Familiares de Desaparecidos accedió a actas de un Tribunal de Honor de 2006, divulgadas luego por El Observador, que recogen declaraciones de Vázquez, en las que admite haber asesinado y torturado. También habla de su participación en la desaparición del militante Adalberto Soba y en los vuelos que trasladaron a detenidos desaparecidos uruguayos en Argentina. A partir de esas declaraciones, Perciballe solicitó a distintos juzgados la citación de Vázquez para que declare en varias causas que podrían involucrarlo.
“Tiene dos condenas en Uruguay y una en Italia, es una vergüenza que esté en Rivera porque él quiere”, criticó el fiscal. Por eso la Fiscalía “está impuslando para que el tema se resuelva”.