• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fotogalerías, fotolibros y fototele

    Al centenar de muestras que el CdF produjo en su primera sede, se suman las decenas de exposiciones que desde 2008 se han montado en las Fotogalerías a Cielo Abierto. La primera fue instalada en el Parque Rodó en 2008 y marcó un hito. Es un placer ver cómo decenas de personas la visitan permanentemente, de día y de noche, gracias a la iluminación, y se relacionan de un modo inesperado con la fotografía. Es usual ver cómo las personas se sorprenden con un tiempo y un espacio que no recordaban. “¡Yo me acuerdo de esto!”, “¿Te acordás de este tipo?”. Desde entonces se han multiplicado. Se instalaron fotogalerías en el Prado, el Mercado del Puerto y el nuevo Parque de la Amistad (Zoológico). “Cada vez que vamos a un barrio nuevo, la gente nos pide que pongamos una fotogalería”, dice Gabriel García, coordinador del CdF. Para la próxima primavera abrirá la quinta, en la Estación Peñarol.

    El viernes 17 se inaugura en el Parque Rodó la muestra Karma, del fotógrafo español Óscar Monzón, que aporta una mirada crítica sobre la relación del ser humano con el automóvil, en estos tiempos de tráfico saturado a escala global. En el Prado está en cartel A cien años del genocidio. Uruguay y los armenios hacen historia, a cargo de la Asociación Cultural Uruguay Armenia. En Villa Dolores, la muestra Obra Parque de la Amistad describe los trabajos de refacción en el espacio lúdico construido en el área frontal del viejo Zoo. En la Ciudad Vieja, el sábado 11 se inaugurará Fotógrafos de la apertura, sobre el trabajo de la agencia fotográfica Camaratres, compuesta por Cyro Giambruno y José Luis Sosa, que entre 1983 y 1985 retrató la apertura democrática y la efervescencia política y social de esa época, muestra precedida en marzo pasado por la publicación del libro del mismo nombre.

    El rubro editorial es otro de los puntos fuertes de la actividad del CdF, que anualmente convoca a proyectos expositivos, formativos y editoriales. Otros “fotolibros” (así se los denomina) recientes de CdF Ediciones son 1930: El primer mundial, un revelador recorrido por la construcción del Estadio Centenario y el juego de la primera Copa Jules Rimet, impreso en excelente calidad; La isla del tesoro, de Federico Estol, un irónico fotorreportaje de las Islas Caymán que contrapone su pasado de territorio pirata y su condición actual de paraíso fiscal; y Mind the Gap, un trabajo de María José Zubillaga que retrata con una óptica muy subjetiva y alejada del arte figurativo, su universo íntimo.

    Del 16 al 19 de agosto tendrá lugar la cuarta edición de CMYK, el Encuentro de Fotolibros del CdF (bautizado con la sigla que simboliza la impresión en colores), dedicada a la autoedición de fotolibros, a cargo de profesionales chilenos y españoles (información e inscripciones en cdf.montevideo.gub.uy).

    El otro producto del CdF que vale la pena destacar es el programa televisivo F/22, que va por su séptima temporada en TV Ciudad. Ahora pasó de la tradicional media hora de duración al formato breve: cortos de seis minutos con entrevistas a fotógrafos uruguayos e internacionales, realizados por Pablo La Rosa y Magdalena Gutiérrez, con alta rotación en toda la grilla del canal de cable municipal, que desde este año también se emite por señal de aire abierta.