En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Referente”, “de alta exigencia”, “muy competitivo” y “abierto” son algunos de los términos que emplea el gerente general de General Motors (GM) Uruguay, Claudio D’Agostini, para definir al mercado automotor local. “Tenemos a Uruguay como un verdadero laboratorio para nuestra marca” y “lo que hacemos acá y funciona bien, en cualquier lugar del mundo también va a funcionar”, dijo el ejecutivo a Búsqueda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El 2019 fue difícil para las industrias regionales en general. Dificultades económicas en Brasil, en Argentina y también en Uruguay que impactaron en el mercado de automóviles. En ese escenario complejo, GM tuvo una baja de 7% en la venta de vehículos. “No pasó nada”, opinó D’Agostini, alegando que la marca logró mantener su participación de mercado (9,3%).
Bernardo García, gerente de Comunicaciones Corporativas de GM para Argentina, Uruguay y Paraguay, espera que el 2020 sea un año similar al anterior en cuanto al nivel de ventas de vehículos cero kilómetro en el conjunto del mercado uruguayo; estima que rondarán las 42.000 unidades.
D’Agostini acotó que GM Uruguay espera cerrar este año con una participación de mercado de 10%, con lo que la empresa se siente cómoda. “Queremos tener una red consistente, con productos consistentes y con clientes felices. Entonces, un 10% está más que bien”.
Uruguay “es un país caro” y “son los números los que lo indican”, señaló ese ejecutivo. La carga impositiva para los autos es la más alta en la región. Pero el gerente general de GM mencionó ese aspecto casi como el único defecto que le ve al país. “Si no fuera así, estábamos en el paraíso”, opinó, y destacó la calidad de vida, la paz y la estabilidad política. Se atravesó “un proceso de elecciones muy bien coordinado, con una disputa muy cerrada, pero con todos aceptando el resultado y en pleno orden”, mencionó.
Nuevos Onix
Uno de los caballos de batalla que defendió a GM de los problemas económicos recientes en la región fue el modelo Chevrolet Onix, líder de ventas en 2019. En Sudamérica, GM vende uno por minuto actualmente, informó la empresa. Es que ese vehículo marcó un cambio de tendencia en la industria automovilística; en la década del 2000, el diseño de todos los autos era similar, a partir de líneas rectas, pero con la aparición del Onix se pasó a perfiles más curvos y suaves en el diseño. Pero, además del diseño novedoso, se trataba de un vehículo económico, más eficiente y con tecnología avanzada.
El jueves 5 de marzo, con un show de luces en Otro Mundo, ubicado en la rambla portuaria de Montevideo, GM realizó la presentación de los últimos modelos de esta línea: los Onix y Onix Plus 2020, con dos carrocerías: hatch y sedán. Son los primeros vehículos que cuentan con una nueva familia de motores llamada Ecotec, que se enfoca en la eficiencia del combustible.
El Chevrolet Onix, en su surgimiento, fue pionero en conectividad dentro de su segmento de vehículos. Fue el primero en tener un sistema multimedia (MyLink), compatibilidad con los sistemas de proyección Android Auto y Apple CarPlay, y ahora también ofrece conexión wifi con un paquete de datos gratuito de 3GB como lanzamiento. Después los clientes podrán adquirir paquetes de 2 GB, 5 GB, 10 GB o 20 GB. El nuevo Onix cuenta con 4G LTE, una señal hasta 12 veces más potente que la de cualquier teléfono móvil que permite conectar hasta siete dispositivos a la vez.
El vehículo cuenta con una garantía de tres años o 100.000 km. La preventa se lanzó al mercado uruguayo el viernes 6, permitiendo a los interesados dejar una seña por el vehículo, que recibirán antes de la Semana de Turismo. Pasado abril, la entrega será inmediata. Para repuestos y herramientas, todos los concesionarios ya cuentan con disponibilidad desde hace dos meses. Los precios van desde los US$ 16.490 hasta los US$ 23.490.
Los nuevos Chevrolet Onix y Onix Plus recibieron la máxima puntuación en seguridad para protección de ocupantes adultos y niños, y el reconocimiento LatinNCAP Advanced Award por la protección de peatones que ofrecen. Son los únicos vehículos con seis airbags de serie, además de un equipamiento completo de seguridad activa, pasiva y estructural. En seguridad activa, el nuevo Chevrolet Onix ofrece dirección eléctrica progresiva, alerta de velocidad, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado y ABS en toda la gama. Además, los discos de freno pasaron de 13” a 14”, lo que incrementa la sensación de control del vehículo, principalmente en las situaciones de emergencia.
El coche que GM lanzó el jueves 5 es una muestra del tipo de modelos que el país demanda, según García. El mercado uruguayo está sólido y preparado para recibir “vehículos más sofisticados y tecnológicos”, y es eso lo que el consumidor local “está empezando a demandar”, sostuvo.
Futuro
En un mes, GM tiene intenciones de hacer un nuevo lanzamiento. Será, esta vez, un vehículo utilitario deportivo (SUV, por su sigla en inglés), derivado de la línea Onix. Serán las nuevas Tracker de Chevrolet, que, según D’Agostini, también se ofrecerán a precios competitivos y con alta innovación tecnológica.
García contó que, a escala mundial, la compañía está realizando importantes inversiones para ser una marca líder en movilidad eléctrica. Previo al lanzamiento del Onix, el miércoles 4, la CEO y chairman de GM, Mary Barra, presentó la nueva batería eléctrica Ultium, con más de 600 kilómetros de autonomía. La batería estará presente en toda la gama de vehículos eléctricos que la marca prevé lanzar desde este año y hasta el 2023. El objetivo es presentar 23 nuevos modelos completamente eléctricos. Que estos vehículos lleguen a Uruguay “va a ser una cuestión de tiempo”, aseguró García. En este momento, el foco de GM está puesto en Estados Unidos y China, por ser “los mercados de más alto crecimiento”.