En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Gobierno aceptó una iniciativa privada para construir un puerto deportivo y lotes inmobiliarios en formato “isla” en Punta Gorda
El proyecto que comenzará sus estudios de factibilidad, prevé una inversión de US$ 2.000 millones, la creación de 4.500 puestos de trabajo y su promotor es una sociedad anónima con solo un año de existencia
El proyecto ocupa 36 hectáreas, prevé capacidad para 300 amarres y un área de 36 lotes inmobiliarios. Foto: Nicolás Garrido / Búsqueda
Una resolución del pasado 9 de mayo, firmada por el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, aceptó una iniciativa privada que, amparada en los artículos 19 y 20 de la Ley de Reactivación Económica de la Industria de la Construcción (N° 17.555), pretende construir un nuevo puerto deportivo en Montevideo. En el texto se considera de “sumo interés” el proyecto denominado MVD 360 y promovido por JIRKEL S.A. porque “contribuirá a la jerarquización de la ciudad” y “amplía la oferta portuaria de la región”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde el Ministerio de Transporte indicaron a Búsqueda que la iniciativa, de prosperar, ocuparía unas 36 hectáreas en el Río de la Plata, entre las playas La Mulata y Carrasco (Punta Gorda). El proyecto tiene un diseño particular: el puerto deportivo, con capacidad para unos 300 amarres de embarcaciones, tiene un formato de “isla” que se unirá a la costa por un puente de 450 metros, por el que también podrán transitar vehículos.
La agencia de comunicación Quatromanos, que trabaja para los promotores del proyecto, añadió que la obra incluye una ampliación de la rambla de casi tres kilómetros, y el 54% de la construcción se cedería después a la Administración Nacional de Puertos (ANP) o la Intendencia de Montevideo (IM).
Fuentes de la ANP dijeron a Búsqueda no estar al tanto del proyecto.
La iniciativa privada, según indicaron las fuentes, dispone también un área para la construcción de 36 lotes inmobiliarios donde otras inversiones privadas independientes podrán instalarse.
De prosperar, señalaron desde Quatromanos, la obra tomará cuatro años en su etapa inicial y 10 años para finalizarse. La inversión total prevista supera los US$ 2.000 millones.
Con la aceptación de la iniciativa privada comienza ahora la etapa de estudio de factibilidad del proyecto. Superado ese paso, el proceso sigue después con un llamado a licitación, dentro del cual, acorde a la normativa, JIRKEL tendría una ventaja de entre 5% y 20% respecto a sus eventuales competidores.
Desde el Ministerio de Transporte dijeron que al tratarse de un proyecto muy primario todavía no iniciaron el intercambio con el Ministerio de Ambiente para evaluar el impacto ambiental. Según las consultas realizadas, tampoco se presentó todavía documentación formal a la Intendencia de Montevideo.
La empresa detrás de la inversión multimillonaria tiene apenas un año de existencia. Según registros a los que accedió Búsqueda, JIRKEL S.A. se creó en febrero de 2021; la iniciativa privada fue presentada al Ministerio de Transporte en octubre del año pasado.
Ignacio Muñoz, uno de los directores de la sociedad anónima, dijo a Búsqueda que JIRKEL está compuesta por más de 10 empresas del rubro inmobiliario, tecnológico e ingeniería. Según estimó, la inversión que definió como “sin precedentes” generará una “fuerte dinamización de la economía” al crear unos 4.500 puestos de trabajo constantes por al menos 10 años.
Además de tener el potencial de volverse “una importante fuente de recaudación” para el Estado, Muñoz aseguró que MVD 360 traerá nuevas inversiones al posicionar a Uruguay como “el país donde pueden llevarse adelante proyectos innovadores”.