El Poder Ejecutivo resolvió tener en cuenta las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) y hará una licitación pública para adquirir un avión presidencial, informó “El Observador” el lunes 2.
El Poder Ejecutivo resolvió tener en cuenta las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) y hará una licitación pública para adquirir un avión presidencial, informó “El Observador” el lunes 2.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl gobierno tenía intención de comprar un avión de forma directa y sin hacer un llamado público, pero en dos resoluciones el TCR consideró que la decisión no estaba amparada en las “excepciones” previstas en la normativa que regula las adquisiciones estatales.
El avión había sido ofrecido a la Presidencia de la República por el empresario Carlos Bustin, dueño de Autolider, firma que tiene la representación de Mercedes Benz en Uruguay.
La aeronave fue probada por Vázquez en un par de viajes a Brasil y evaluada por la Fuerza Aérea Uruguaya, que consideró conveniente su compra. El precio acordado había sido de U$S 1.260.000.
El TCR analizó la compra y en mayo resolvió observar la transacción sin licitación. El gobierno y la Fuerza Aérea, a través del Ministerio de Defensa, argumentaron que la decisión era buen negocio por “la notoria escasez” en plaza “de los bienes o servicios contratados”. El TCR argumentó que la información ofrecida no justificaba el amparo a la excepción de “notoria escasez”.
La posición del gobierno fue criticada por dirigentes de la oposición política. El subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, dijo a Búsqueda el 11 de junio que esperarían la resolución final del TCR para definir los caminos a seguir. “Serán quienes determinen si sí (se compra el avión) o no. Esto es pacíficamente, sin violencia. Nosotros vamos a actuar según la normativa vigente, no vamos a hacer nada que esté por fuera de los procedimientos legales”, explicó.
Tras pedir más información al Estado, el TCR reiteró su decisión. Por eso ahora el gobierno decidió ir por la vía de licitación. Según fuentes de Presidencia consultadas por Búsqueda, el negocio “sigue siendo bueno”, pero entendieron “más conveniente” ir por la vía de la licitación “para evitar cuestionamientos y en defensa de la transparencia”.