• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Golpe al narcisismo

    Clásico: El origen de las especies

    El hombre como hijo de Dios ha llegado a su fin. Y fueron cuatro los pensadores responsables de la estocada final: Nietzsche, Marx, Freud y Darwin. Para el primero, no somos otra cosa que voluntad de poder; para el segundo, un producto económico; para el tercero estamos gobernados por el inconsciente y para el cuarto somos renacuajos mejorados. Luego de dos décadas en las cuales estudió plantas y animales de todo tipo a lo largo y ancho del mundo a bordo del Beagle (también pasó por Uruguay), Charles Darwin llega a una conclusión: la vida tiene un origen simple en el mar y luego, gracias a la evolución natural de las especies, se torna más compleja en tierra firme. El organismo con más posibilidades de supervivencia avanza. Escrito con cierta velocidad para anticiparse a un trabajo similar que sacaría otro científico, Alfred Russel Wallace, el 24 de noviembre de 1859 se publica El origen de las especies (Penguin Clásicos, 2019, 677 páginas), que resulta bastante menos ambicioso que lo que sería en un principio. Los seres vivos se desarrollan de acuerdo al “poco a poco”. Luego de su aparición, y más allá de algunas discusiones religiosas, El origen… se instauró como una teoría científica: es inapelable la evolución biológica. No es un libro ágil de leer. Abundan las observaciones sobre plantas, moluscos y pájaros, los apuntes sobre diferentes organismos desde lo más simple hacia lo más complejo y un análisis del ojo, comparándolo por su precisión con un telescopio. Pero a 160 años de su aparición, la idea de la evolución sigue intacta.

    , regenerado3