En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El sector mayoritario del Partido Colorado, Vamos Uruguay, debe salir de su momento de “inacción”, recorrer el país y posicionar su punto de vista, evaluaron varios dirigentes del sector, que en las últimas semanas comenzaron a conversar sobre la situación del grupo y la interna partidaria.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En esas conversaciones hubo expresiones de preocupación para no dejar solos a los dirigentes del interior. “A algunos Novick ya los llamó diez veces y nosotros nada. Y en algún momento se te van”, explicó uno de los dirigentes a Búsqueda. Es que para este grupo, Edgardo Novick aparece como la principal amenaza en cuanto a la pérdida de dirigentes, más aún que el accionar de nuevos grupos como Batllistas Orejanos, de Fernando Amado, o el trabajo en conjunto de los diputados Ope Pasquet y Tabaré Viera.
Es por eso que se plantearon reorganizar y reactivar al grupo que lidera Pedro Bordaberry. En ese grupo están los diputados Adrián Peña (Canelones), Walter Verri (Paysandú), Nibia Reisch (Colonia), el secretario letrado de la Corte Electoral, Felipe Schipani, e integrantes de los sectores que lideran Fitzgerald Cantero (hoy en el directorio del Banco de Seguros) y Gustavo Cersósimo (en el Banco Hipotecario), entre otros.
El lunes 10, algunos de estos dirigentes mantuvieron un encuentro para preparar la reunión del Comité Ejecutivo de Vamos Uruguay que se realizará el sábado 22 en La Paz, Canelones. Una de las ideas que predominó en la conversación es “reconstruir” el sector y salir a “marcar la cancha”, comentaron a Búsqueda asistentes del encuentro. Este grupo tomó la iniciativa debido a que Bordaberry está concentrado en su actividad como senador y el otro referente, el senador y ex intendente Germán Coutinho, tiene la mira en Salto, su departamento.
Los informantes aclararon que no se trata de un nuevo grupo, sino de dirigentes que tienen un buen vínculo ente ellos.
Se evaluó que es necesario que se dé una “gran competencia” en la interna colorada y que ellos buscarán convencer a Bordaberry para que sea el candidato. El legislador estudia resolver a fines de año o comienzos del próximo si vuelve a competir por la presidencia. “La próxima interna no puede estar laudada de antemano. Así nos fue”, comentó un dirigente.
Críticas a Cardoso.
En las conversaciones también se discutió sobre el funcionamiento del partido. Participantes de esas actividades coincidieron en que hay dificultades para el buen funcionamiento del Comité Ejecutivo Nacional y la coordinación entre los legisladores, un tema que también planteó semanas atrás el diputado Tabaré Viera, de Espacio Abierto.
A esto se suma el malestar de varios dirigentes colorados —no solo de Vamos Uruguay— con el secretario general, Germán Cardoso. La semana pasada durante una reunión de los diputados colorados de todos los sectores, hubo críticas hacia la forma de trabajar de Cardoso en el Parlamento.
Hubo una situación que disparó las críticas. El miércoles 5, se aprobaron las modificaciones que se hicieron en el Senado a la Rendición de Cuentas y Cardoso debía hacer el informe del Partido Colorado. El legislador avisó que no podía ir debido a que tenía que estar en un velatorio. Pero otros dirigentes colorados también estuvieron en ese velatorio y luego fueron al Parlamento. Ante esto, más de un legislador lo calificó como “irresponsable”, dijeron participantes en la reunión.
Semanas atrás también se generó un corto circuito entre los colorados debido a que Cardoso no informó sobre los detalles de las modificaciones al Código del Proceso Penal, acordadas durante las reuniones multipartidarias con el presidente Tabaré Vázquez. Ante esto, algunos diputados no entraron a sala a votar y otros se opusieron.