En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para la Fiscalía General de la Nación, ocurrieron el año pasado 316 homicidios dolosos consumados y presuntos homicidios dolosos consumados, de acuerdo a la respuesta a un pedido de acceso a la información pública realizado por Búsqueda. La cifra es superior a los 300 homicidios informados por el Ministerio del Interior.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fuentes de ambos organismos consultadas por Búsqueda explicaron que la diferencia se debe principalmente a la manera de contabilizar a las personas abatidas: la Fiscalía no toma en cuenta los homicidios culpables, los suicidios, las legítimas defensas ni las muertes dudosas, pero sí considera los homicidios llevados adelante por la Policía siempre y cuando el caso se encuentre formalizado o en investigación.
En enero, Interior presentó sus estadísticas de delitos del 2021 con una baja de 11,2% de homicidios respecto a 2020, de 338 a 300. Los datos del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad entienden como homicidio la muerte infligida a una persona en forma intencional e ilegal, y excluye las muertes causadas por negligencia, suicidio o accidente, así como los decesos que son fruto de actos de funcionarios policiales en cumplimiento de la ley (abatidos) o de acciones realizadas por civiles en legítima defensa.
Esa cifra de 300 se elevó días atrás a 304, un aumento previsto por el ministerio en el informe de enero. Allí asegura que “debido al escaso tiempo transcurrido entre la producción del informe y la fecha de cierre del período considerado en los datos, las cifras presentadas pueden sufrir algunos cambios menores a consecuencia de ligeros rezagos en el volcado de información al Sistema de Gestión de Seguridad Pública por parte de la Policía”.