• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hubo “debilidades” en la concesión de aval del BROU, según el BCU

    Se aplicaron multas al sistema financiero por U$S 1,4 millones

    La Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central (BCU) “verificó que la información que contenía la carpeta del deudor Cosmo Líneas Aéreas SA era insuficiente para valorar el riesgo de crédito asumido” por el Banco República (BROU), afirmó en la respuesta a un pedido de informes presentado por el diputado colorado Juan Manuel Garino.

    Según el área de contralor de la plaza financiera, de esa forma el BROU incumplió el artículo 269 de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero, que exige a los bancos mantener una “capeta actualizada de cada uno de los titulares de créditos directos y contingencias” que, como mínimo, debe incluir datos de identificación, información sobre el análisis del riesgo, otra que permita evaluar la capacidad de pago del deudor y acerca de las garantías que afianzan los riesgos asumidos. También correspondencia enviada y recibida con relación a los créditos del titular, y copia de las resoluciones correspondientes a las operaciones acordadas.

    En la respuesta al pedido de informes, fechada el 20 de marzo último, el BCU agrega que “al momento de realizada la operación” de aval otorgado por el BROU a Cosmo para que participara en la subasta de aviones de la ex Pluna en octubre de 2012, “no se contaba con los datos identificatorios a que refiere el artículo 297 de la citada Recopilación”. El mismo alude a información básica de personas físicas (nombre y apellido completo, fecha y lugar de nacimiento, documento de identidad, domicilio, volumen de ingresos, etc.) y jurídicas (denominación, fecha de constitución, domicilio y número de teléfono, número de RUT si corresponde, actividad principal, volumen de ingresos, estructura de la propiedad y control de la sociedad) o de clientes ocasionales, que refiere a transacciones esporádicas por no más de U$S 30.000 sumadas.

    El BCU señala que las “debilidades detectadas en el marco de una evaluación integral de la institución, entre las que se contó la autorización de la aludida operación de crédito (aval), implican un incumplimiento del Estándar Mínimo de Gestión para empresas de intermediación financiera número 5”.

    Por el otorgamiento de ese aval fueron procesados este mes por el delito de abuso innominado de funciones el ex ministro de Economía Fernando Lorenzo y el titular del BROU, Fernando Calloia, quien renunció a su cargo pocos días después.

    Garino dijo a Búsqueda que Calloia debió renunciar “por dignidad” o haber sido cesado en 2012. “Demoraron año y medio en sacarlo. Con su actuación negligente —no pidió datos mínimos, ni carpeta económica y actuó solo, por fuera del Directorio— y coordinando con Lorenzo, benefició a un grupo económico extranjero para participar solo en un remate, evitando la puja, causando especial perjuicio al Estado uruguayo”, comentó el legislador colorado.

    Un análisis integral de la actividad principal del BROU durante 2012 llevó al BCU a aplicar a esa entidad una multa de 650.000 unidades indexadas (cerca de U$S 80.000), informó “El País” en febrero.

    Las multas de 2013

    El año pasado el BCU aplicó observaciones, apercibimientos y en la mayoría de los casos también multas pecuniarias a instituciones del sistema financiero que sumaron unos U$S 1,4 millones, según datos de ese organismo procesados por Búsqueda.

    El Banco Hipotecario figuró como la entidad con mayor cantidad de sanciones en 2013, con cerca de medio centenar, principalmente multas por atrasos en la presentación de documentación ante el BCU.

    La sanción más dura la recibió el Nuevo Banco Comercial —equivalente a unos U$S 208.100— por “incumplimiento de una instrucción particular”.

    Economía
    2014-04-30T00:00:00